El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, presentó ante diputadas y diputados del Congreso de la Ciudad de México los avances más relevantes en materia de seguridad, movilidad e innovación tecnológica.

Entre ellos destacó la puesta en órbita del microsatélite MXÁO-1, herramienta que permitirá monitorear áreas verdes, mitigar riesgos de protección civil, mejorar la planeación urbana y hacer más eficiente la movilidad en la demarcación. Asimismo, expuso el Paquete Económico 2026, en el que solicitó un incremento presupuestal del 11%.

Javier López Casarín destaca avances significativos en seguridad

El alcalde informó que, en su primer año de gobierno, la incidencia delictiva de alto impacto se redujo en 32%, además de triplicar la capacidad de patrullaje a través de la adquisición de 125 nuevas patrullas. Estos resultados permitieron que Álvaro Obregón se posicionara como la demarcación mejor evaluada en eficiencia policial.

Javier López Casarín subrayó la importancia de fortalecer la estrategia de seguridad con la transformación de Base Plata en un Centro Avanzado de Inteligencia, contemplado dentro de la Estrategia de Seguridad Integral 360, que busca mejorar la atención a emergencias tanto de Policía como de Protección Civil.

También resaltó la recuperación de predios y espacios públicos previamente ocupados de manera ilegal, como el estacionamiento ubicado en la colonia Merced Gómez y el Parque Ecológico Colinas del Sur.

Microsatélite MXÁO-1 y Cluster Universitario de Alto Nivel: eje tecnológico

Javier López Casarín detalló los alcances del Cluster Universitario de Alto Nivel, un proyecto que reúne el talento de instituciones de educación superior instaladas en Álvaro Obregón y zonas cercanas para desarrollar iniciativas de impacto social.

Asimismo, explicó que el microsatélite MXÁO-1, que será puesto en órbita esta semana, es resultado del modelo de triple hélice, que integra a universidades, gobierno e industria para impulsar proyectos científicos y tecnológicos de alto valor.

El microsatélite es ejemplo de lo que podemos hacer cuando trabajamos en equipo, nos permitirá generar información para tomar decisiones en materia de planeación urbana, preservación de nuestros recursos naturales, mitigación de riesgos, ente muchos otros temas. Los datos estarán a disposición de todos.

Javier López Casarín

Javier López Casarín solicita incremento presupuestal del 11% para 2026

Como parte de su presentación del Paquete Económico 2026, Javier López Casarín destacó la necesidad de contar con recursos suficientes para atender los grandes retos de la tercera demarcación más poblada de la Ciudad de México.

Javier López Casarín destaca avances en la alcaldía Álvaro Obregón.

El proyecto plantea un presupuesto de 4 mil 384 millones de pesos para el próximo año, frente a los 3 mil 950 millones aprobados para 2025.

El reto que tenemos presupuestalmente en la Alcaldía es enorme. En esta administración asumimos el compromiso de atender temas como la reducción de la pobreza, la movilidad, el rescate de barrancas, además de mejorar la calidad de vida de las y los obregonenses.

Javier López Casarín