Vecinos y activistas señalaron a los principales responsables del problema de la gentrificación en la Ciudad de México (CDMX).

En un foro organizado por el gobierno de la CDMX de Clara Brugada, vecinos de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo se reunieron junto a activistas para discutir el tema de la gentrificación.

Allí señalaron a las grandes empresas inmobiliarias de ser las responsables de la gentrificación, pues ante la discusión del Bando 1 señalaron que estas son culpables de desplazar a más de mil personas en la CDMX.

Bando 1 de Clara Brugada contra la gentrificación

Gentrificación CDMX: vecinos y activistas señalan a las inmobiliarias como responsables del problema

Durante un foro participativo para analizar el Bando 1, celebrado en la Glorieta de Insurgentes, vecinos y activistas señalaron a las inmobiliarias como las responsables del problema de la gentrificación en la CDMX.

Vecinos de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo manifestaron que en sus demarcaciones al menos mil 600 personas han sido desplazadas ante el incremento en el costo de vivienda, principalmente en las colonias:

  • Roma
  • Condesa
  • Hipódromo
  • Juárez
  • Escandón
  • Miguel Hidalgo
  • San Miguel Chapultepec
  • Tacubaya

De acuerdo con el activista Sergio González Juarica, en estas alcaldías estaría operando la inmobiliaria ReUrbano, a la que responsabilizó del desplazamiento de familias enteras de CDMX.

Esto debido a que señaló aplican medidas de presión en contra de los vecinos, con la intención de que estos terminen por salirse de los inmuebles que ocupan.

Sergio González Juarica mencionó que entre dichas medidas van desde la negativa para continuar con contratos de renta, hasta acciones como el corte de servicios básicos.

Por tal motivo el activista denunció que la inmobiliaria ReUrbano, así como muchas otras en CDMX, operan bajo un sistema similar al despojo de viviendas.

protesta contra la gentrificación

Gentrificación CDMX: vecinos y activistas piden regular el costo de la renta

Como parte de los foros realizados por Bando 1, vecinos y activistas insisten a las autoridades de CDMX la necesidad de regular el costo de la renta para hacer frente a la gentrificación.

Sergio González Juarica dijo que resulta indispensable contar con un índice de precios para la renta que resulte equitativo para las personas.

La finalidad de esta situación es lograr una estabilidad en el costo de las rentas, además de que resulta necesario un esquema de captación de plusvalías inmobiliarias, las cuales deberían regresar una parte de sus ganancias a la ciudad.

Asimismo, Sergio González Juarica insistió en que los nuevos proyecto inmobiliarios deberían, por instrucción de las autoridades, reservar un 30% de sus unidades a la venta o renta a precios asequibles.

Esto para garantizar que las familias que llevan décadas habitando las principales colonias de la CDMX, no se vean en la necesidad de abandonar sus lugares de vivienda.

Protesta antigentrificación CDMX