La Cineteca Nacional de Chapultepec ya tiene fecha de apertura; será el 15 de agosto su inauguración y la cartelera ya está disponible.
Hoy jueves 14 de agosto se celebró el Día del Cine Mexicano, evento al que asistió la presidenta Claudia Sheinbaum, desde el cual anunció la apertura de la Cineteca Nacional Chapultepec.
Este nuevo recinto cultural se ubica en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, y forma parte del Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, que inició en el gobierno de AMLO.
Cineteca Nacional Chapultepec abre el 15 de agosto, anuncia Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec para inaugurar el Ciclo de Cine de directoras indígenas en la nueva sede de la Cineteca Nacional, en el marco del Día Nacional del Cine Mexicano.
“Estas obras son parte del proyecto Naturaleza y Cultura, que iniciamos cuando AMLO era presidente y yo jefa de Gobierno. Hoy se estrena el ciclo de películas realizadas por mujeres indígenas y afromexicanas”, escribió Claudia Sheinbaum en sus redes sociales.
Sin embargo, la apertura al público general se hará oficialmente mañana viernes 15 de agosto, donde los visitantes podrán disfrutar de la cartelera completamente gratis.
Esta será la cartelera de la Cineteca Nacional Chapultepec del 16 al 20 de agosto
La Cineteca Nacional Chapultepec tiene ya fecha de apertura y también cartelera con las funciones que podrás disfrutar a partir de este viernes 15 de agosto.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que durante la primera semana después de su inauguración todas las funciones serán completamente gratuitas.
Aunque todavía no se publica la cartelera por día correspondiente al viernes 15 de agosto, sí está disponible la cartelera semanal del 16 al 20 de agosto, que incluye las siguientes proyecciones en días y horarios variados:
- La Leyenda de las Momias de Guanajuato, de Alberto Rodríguez
- Los Olvidados, de Luis Buñuel
- Nómadas, de Emiliano Ruprah
- Río Escondido, de Emilio Fernández
- La Diosa Arrodillada, de Roberto Gavaldón
- Proyección de cortos
- Carmín Tropical, de Rigoberto Perezcano
- Cronos, de Guillermo del Toro
- Danzón, de María Novaro
- Dos tipos de cuidado, de Ismael Rodríguez
- En el Hoyo, de Juan Carlos Rulfo
- Kenya, de Gisela Delgadillo
- La fórmula del Dr. Funes, de José Buil
- La Raya, de Yolanda Cruz
- Mamá, de Xun Sero
- Nudo Mixteco, de Ángeles Cruz
- Tempestad, de Tatiana Huezo
- Ya no estoy aquí, de Fernando Frías de la Parra
- Ahí está el detalle, de Juan Bustillo Oro
- La mujer murciélago, de René Cardona
- ¿Qué les pasó a las abejas?, de Adriana Otero
- Canoa, de Felipe Cazals
- Corazón de Mezquite, de Ana Laura Calderón
- Las niñas bien, de Alejandra Márquez Abella
- Poetas Campesinos, de Nicolás Echevarría
- Rabioso sol, rabioso cielo, de Julián Hernández
- Resurrección, de Eugenio Polgovsky
- El rey del barrio, de Gilberto Martínez Solares
- La Camarista, de Lila Avilés
