La Ciudad de México (CDMX) buscará evitar los contagios masivos de sarampión con una campaña de vacunación, según confirmó la Secretaria de Salud el pasado 2 de septiembre de 2025.

El titular de dicha dependencia, David Kershenobich Stalnikowitz, explicó que actualmente se tiene registro de un total de 4 mil 353 casos de sarampión, de los cuales 17 pacientes han muerto.

Al momento, los estados más afectados por los contagios masivos de sarampión son:

  • Chihuahua: 4 mil 51 casos
  • Sonora: 87 casos
  • Coahuila: 53 casos
  • Guerrero: 35 casos
  • Durango: 22 casos
Reportan muerte de otra menor por sarampión en Chihuahua.

Secretaria de Salud pide vacunarse para evitar contagios masivos en CDMX

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el titular de la Secretaria de Salud destacó que Chihuahua es el estado con más contagios, con un total de 4 mil 51 contagiados y 16 personas muertas.

En ese panorama, el funcionario señaló que la vacunación es un acto de amor y protección, por lo cual las vacunas son gratuitas, son seguras y salvan millones de vidas.

“Es necesario proteger a los hijos, a la familia y a la comunidad. Necesitamos entonces ese contagio social de que la gente se vacune”, dijo el secretario de salud, David Kershenobich Stalnikowitz.

¿Quiénes deben presentarse a vacunarse contra el sarampión en CDMX?

La Secretaría de Salud señaló que si te encuentras en alguno de estos rangos de edad, podrás recibir la dosis contra el sarampión en CDMX:

  • Dosis cero: nulas y niños de 6 a 11 meses
  • Segunda dosis: una a los 12 y otra a los 18 meses
  • Dosis de 2 a 9 años: 2 dosis con diferencia de 4 semanas

En cuanto a la población general:

  • Adolescentes y adultos de 10 a 49 años
  • Personal de salud hasta los 49 años
  • Personas en contacto con casos positivos
  • Personal educativo
  • Jornaleros agrícolas

Para solicitar la vacuna desde CDMX, lo único que debes hacer es llamar al 079#. Los operadores te informarán sobre tu módulo de salud más cercano para recibir la dosis. Recuerda llevar tu cartilla de vacunación e identificación.