Tras dar a conocer el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los diputados analizan el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en juegos de apuestas y sorteos.

Este dictamen será discutido en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, y de aprobarse el gravamen pasará del 30 al 50%, pues la presidenta Sheinbaum busca recaudar más de 5 mil millones de pesos en el 2026.

Expertos advierten por golpe al sector formal

De acuerdo con Édgar Amador Zamora, titular de Hacienda, este aumento del IEPS asegura que el ajuste pretende equiparar la carga tributaria con estándares internacionales, comparando en Francia que aplican hasta 83.5%, Reino Unido y Polonia 50%, y Argentina 41.5%.

Sin embargo, especialistas han advertido que las comparaciones no son homogéneas, pues los otros países utilizan diferentes esquemas de tributación y deducciones, en donde, en ocasiones, los impuestos aplican solo a ganancias extraordinarias o sobre ingresos brutos.

El Paquete Económico pretende aumentar al 50% el impuesto en juegos de apuestas y sorteos

Además, organizaciones del sector señalaron que el incremento puede incentivar el trabajo informal, beneficiando a lugares de apuestas no regulados.

De acuerdo con las cifras, el 60% del mercado en línea en México es informal, con cerca de 4 mil 500 plataformas activas que evaden impuestos. Mientras que el sector regulado genera más de 10 mil millones de pesos anuales en contribuciones y 60 mil empleos directos.

¿Cuándo se votará el aumento a IEPS en juegos de apuestas y sorteos?

El dictamen será discutido por los 45 integrantes de la Comisión de Hacienda, y de aprobarse, se enviará al Pleno de la Cámara de Diputados y posteriormente al Senado, todo antes del 31 de octubre.

El Paquete Económico pretende aumentar al 50% el impuesto en juegos de apuestas y sorteos

La iniciativa también contempla nuevas medidas de supervisión fiscal, como la posibilidad de bloquear temporalmente a plataformas extranjeras que incumplan con sus obligaciones. De acuerdo con Hacienda, el objetivo es transparentar ingresos y prevenir lavado de dinero.