La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezó la Novena Jornada contra la Corrupción, el cual estuvo organizada por la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno de Baja California.

Durante el evento, la mandataria aseguró que la entidad está marcando un antes y después en temas de corrupción, pues se han presentado 51 denuncias ante las fiscalías para investigar irregularidades.

Marina del Pilar Ávila celebró la reducción de observaciones en la administración

Marina del Pilar Ávila firma del Pacto “Estrategia Estatal de Combate a la Corrupción”

Durante su discurso, la gobernadora reveló la reducción de observaciones para la administración por parte de la Auditoría Superior de la Federación, que ronda en 99 por ciento entre el 2017 y el 2024, reduciendo de 4 mil 942 millones de pesos observados a solo 1.5 millones. Asimismo, señaló que la entidad trabaja de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar la transparencia y combatir la reducción.

“Nuestro Estado adopta y aplica los 10 pilares del nuevo modelo de prevención y combate a la corrupción del Gobierno de México, porque entendemos que solo con una estrategia firme y coordinada podremos erradicar estas prácticas”

Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California.
Marina del Pilar Ávila celebró la reducción de observaciones en la administración

Por otra parte, María Gabriela Monge Pérez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Baja California, agradeció a los asistentes y felicitó el trabajo de Pilar Ávila.

“Desde el inicio de esta administración se asumió el compromiso de construir un gobierno cercano, transparente y receptivo a las necesidades de la población, donde se han institucionalizado el combate frontal a la corrupción y la máxima transparencia como una práctica diaria del quehacer en el servicio público”

María Gabriela Monge Pérez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Baja California

Finalmente, Marina del Pilar Ávila Olmeda firmó el Pacto “Estrategia Estatal de Combate a la Corrupción”, el cual tiene como objetivo reforzar la coordinación interinstitucional para fortalecer el gobierno y ser confiable para la ciudadanía.