El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, rindió su cuarto informe de gobierno ante las y los diputados de la Septuagésima Sexta Legislatura.
Cuatro años han sido suficientes para demostrar que estamos protagonizando la mayor hazaña pacífica de la historia moderna, porque la Cuarta Transformación en Michoacán es un proceso histórico en marcha.
Arturo Ramírez Bedolla
Ramirez Bedolla y su compromiso con la infraestructura
Ramírez Bedolla informó que, durante sus primeros cuatro años de gobierno, se han invertido más de 40 mil millones de pesos en infraestructura para transformar las ciudades en lugares más habitables, seguros, equitativos y con sentido humano.
Además, se han rehabilitado 1,300 kilómetros de carreteras, con la garantía de que recibirán mantenimiento hasta el último día de su administración, en 2027.
En coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se avanza en la ampliación de la autopista Siglo XXI para fortalecer la conexión con el Puerto de Lázaro Cárdenas, así como en la instalación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Zinapécuaro.
Avances en materia ambiental
En materia ambiental, Michoacán implementa el Guardián Forestal, reconocido por Climate Rights International como el mejor sistema de vigilancia satelital del mundo. Este sistema combina IA para proteger bosques, combatir la deforestación, prevenir incendios forestales y controlar ollas ilegales de agua.
Durante este año se plantaron más de 10 millones de árboles y se utilizaron drones para sembrar semillas pregerminadas, además de promover el Decreto de Buenas Prácticas del Aguacate, logrando que más del 70% del producto exportado a Estados Unidos esté certificado sin huellas de deforestación.
Logros obtenidos por Arturo Ramírez Bedolla
Michoacán se consolidó como el estado que más avanzó en el combate al rezago educativo, completando tres ciclos escolares y recuperando la rectoría de la educación. Además, el gobernador ha recorrido 36 municipios y comunidades en audiencias públicas para atender directamente las necesidades de los michoacanos.
En materia de seguridad, la entidad logró reducir más del 60 % el número de homicidios dolosos desde el inicio de su gobierno y se ha convertido en un ejemplo nacional en el combate a la extorsión, con la ley que ahora será Ley General para su aplicación en todos los estados del país.

En el ámbito de la salud, la administración combate el cáncer con equipos de alta tecnología, como un acelerador lineal y PET Scan, que antes parecían inalcanzables o reservados para unos pocos, pero que hoy están al alcance de quienes más los necesitan.
Tenemos que consolidar los cambios que ya están en marcha. No se trata solo de administrar, se trata de transformar de raíz. Esto implica profundizar en la justicia social, dignificar la vida rural, garantizar seguridad con enfoque social y recuperar el campo como motor económico y cultural. Estamos construyendo, pacífica pero radicalmente, un Michoacán distinto: más justo, más libre, más democrático y más inclusivo
Arturo Ramírez Bedolla