La plaga del gusano barrenador se expande y afecta a 44 municipios de Yucatán.
Este gusano barrenador que afecta al ganado ahora llega al estado de Yucatán abarcando hasta un 78% del territorio donde la plaga se expande hasta 44 municipios de los 106 municipios existentes.
Por ahora suman ya un total de 794 casos de gusano barrenador, donde además de afectar a la ganadería también lo hace con la fauna doméstica, alertan.
Alerta en Yucatán: gusano barrenador se expande y afecta a estos 44 municipios
Medios locales dan cuenta de la expansión del gusano barrenador en el estado de Yucatán que ya afecta a 44 municipios que son:
- Conkal con un caso
- Progreso con un caso
- Timucuy con un caso
- Calotmul con un caso
- Motul con un caso
- Buctzotz con un caso
- Chemax con un caso
- Valladolid con un caso
- Tunkás con un caso
- Cansahcab con un caso
- Sudzal con un caso
- Maxcanú con un caso
- Mama con un caso
- Hoctún con un caso
- Santa Elena con un caso
- Maní con un caso
- Homún con un caso
- Oxkutzcab con un caso
- Yaxcabá con un caso
- Muxupip con un caso
- Tekantó con un caso
- Acanceh con un caso
- Kantunil con un caso
- Tixpéhual con un caso
- Kopomá con un caso
- Opichén con un caso
- Izamal con dos casos
- Tahmek con dos casos
- Panabá con dos casos
- Tecoh con dos casos
- Kinchil con dos casos
- Sotuta con dos casos
- Tixkokob con dos casos
- Sucilá con dos casos
- Hunucmá con dos casos
- Chikindzonot con tres casos
- Cenotillo con tres casos
- Cacalchén con tres casos
- Tekax con cuatro casos
- Temozón con cuatro casos
- Ticul con cinco casos
- San Felipe con cinco casos
- Tizimín con siete casos
- Mérida con doce casos
En cuanto a la fauna que ha resultado afectada por el gusano barrenador los autoridades refieren que son:
- Caninos
- Bovinos
- Ovinos
- Equinos
- Felinos
- Caprinos
- Porcinos, desde los cuatro días de nacidos hasta los 10 años de edad