Mediante un estudio, investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán, advirtieron la presencia del mosquito Aedes vittatus, el cual consideran de alta peligrosidad por transmitir 4 enfermedades.

El primer hallazgo del Aedes vittatus en Yucatán se dio en 2024, donde se confirmó la propagación del insecto en el territorio mexicano, siendo una especie invasora.

Aedes vittatus

¿Qué enfermedades transmite el Aedes vittatus localizado en Yucatán?

La presencia del Aedes vittatus en Yucatán ha preocupado a los expertos, debido a que transmite estas 4 enfermedades:

  • Dengue
  • Chikungunya
  • Zika
  • Fiebre amarilla

Las cuales son de alta peligrosidad para el ser humano si no se atienden a tiempo; por lo que se teme un caso de salud pública si no se logra contener al insecto.

No obstante, la Universidad Autónoma de Yucatán señala que las cosas son más complejas, pues el Aedes vittatus es un “supermosquito”, ya que se adapta a cualquier entorno.

Sobreviviendo tanto en zonas rurales como urbanas, a diferencias de otros mosquitos que no soporta la contaminación de las grandes ciudades.

La preocupación se eleva debido a que la localización del insecto se hizo en Xcalacoop, cerca de Chichén Itzá, una zona con mucho movimiento humano.

Aedes vittatus

¿Qué hacer ante la llegada del Aedes vittatus a Yucatán?

En su investigación, la Universidad Autónoma de Yucatán pide hacer una vigilancia entomológica ante la presencia del Aedes vittatus.

Colocando trampas y criaderos artificiales, con el fin de determinar la dispersión del Aedes vittatus en la Península de Yucatán.

Además de alertar a las autoridades, piden la cooperación de los habitantes de la zona, quienes pueden reconocer al mosquito mediante los puntos blancos que tiene en su cuerpo.

Sobretodo hay que prestar especial atención a zonas con acumulación de agua como pozos, lechos de ríos y desagües abiertos.

También a los diversos utensilios de cocina y que se usen en las labores rurales, pues también puede atraer a los mosquitos debido a los residuos de comida y orgánicos.

Hasta el momento las autoridades no han hecho una declaración al respecto.