Santiago de Anaya, Hidalgo, prepara su 43ava Muestra Gastronómica y aquí te contamos las fechas y otros detalles de este importantes festival culinario para visitar en familia, mismo que es de los mejores a nivel nacional.
La 43ava Muestra Gastronómica den Santiago de Anaya, Hidalgo, se va a llevar a cabo los días 6 y 7 de abril bajo el lema “Todo lo que florece, se arrastra, camina, corre o vuela va para la cazuela”.
El 6 de abril se exaltarán los platillos tradicionales y el domingo 7 de abril será turno de postres, aguas, atoles y pulques.

Más de mil 500 cocineras tradicionales serán las protagonistas de este festival que espera a alrededor de 30 mil visitantes nacionales y extranjeros.
Los platos tradicionales que se mostrarán son originarios de municipios como:




- Calnali
- Tizayuca
- Francisco I. Madero
- Pachuca
- Singuilucan
- Chilcuautla
- Tulancingo
- Zempoala
- Tianguistengo
- Tasquillo
43ava Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya busca mostrar la riqueza culinaria a las nuevas generaciones
El concurso gastronómico se divide en cinco categorías, detalló Antonio Mejía, coordinador de la 43ava Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya.
Luisa Anaya, cocinera tradicional y ganadora del concurso nacional ‘¿A qué sabe la patria?’, resaltó la importancia de mostrar los platillos tradicionales a las futuras generaciones y de esa manera hablar con “nuestros ancestros”.

Matilde Pérez, representante artesanal dijo que en el Pabellón Artesanal habrán artículos elaborados por expertas del Valle del Mezquital y otros estados del país
También habrá un Pabellón de Los Campos de Hidalgo en el que van a participar productores locales.
En esta 43ava edición se van a incorporar otras actividades como el concurso de bandas de viento y otras actividades artísticas, así como el foro ‘Sabores y saberes’ con conversatorios, talleres, exposiciones fotográficas y la primera demostración de cocina tradicional.