Te decimos qué enfermedad tiene Yolanda Andrade, la ex conductora de ‘Montse & Joe’.
Y es que en un video de YouTube, Yolanda Andrade -de 53 años de edad- reveló que su salud no se recuperará pues la enfermedad que padece no tiene cura.

¿Qué enfermedad tiene Yolanda Andrade?
Yolanda Andrade reveló que enfermedad tiene durante un encuentro con la prensa en la Ciudad de México.
Y en el video de YouTube, Yolanda Andrade aseguró que su salud irá empeorando en cuanto a su habla y movilidad.
Pues, de acuerdo con la ex conductora de ‘Montse & Joe’, tiene dos diagnósticos diferentes de enfermedades degenerativas; sin embargo, no dio detalles sobre sus enfermedades como el nombre preciso, nuevos síntomas y tratamiento.




“Tengo dos diagnósticos, y los dos diagnósticos que tengo no tienen cura, entonces, conclusiones, quiere decir médicamente, científicamente, que me puedo morir antes que ustedes”
Yolanda Andrade
Pues la famosa destacó que lo único que implicaría estar enferma, sería que su tiempo de vida podría ser menor que el de las personas en general.
En cuanto a su estado actual de salud, Yolanda Andrade aseguró estar respondiendo bien a su medicación, especialmente desde Cancún, Quintana Roo, México.
Su visita a la ciudad de México le habría causado dificultades para caminar y molestias por los fuertes sonidos de las carreteras.
Finalmente, Yolanda Andrade aseguró estar bien anémicamente y muy sorprendida por las muestras de cariño que ha recibido a través de redes sociales de parte de sus fans y amigos del medio artístico.
Yolanda Andrade tendría esclerosis múltiple
A pesar de que Yolanda Andrade omitió los detalles de su enfermedad, el productor Enrique Gou -edad desconocida-, habría revelado que la famosa fue diagnosticada con esclerosis múltiple.
Yolanda Andrade no ha confirmado que este sea uno de los dos diagnósticos que le fueron dados; sin embargo, esta enfermedad coincide con algunos de sus síntomas.
Lo único que Yolanda Andrade ha confirmado a los miembros de la prensa es que su diagnóstico es de dos enfermedades degenerativas, las cuales no tienen cura y solo pueden controlarse con tratamientos.