Se ha dado a conocer la lamentable muerte del fotógrafo brasileño, Sebastião Salgado a los 81 años de edad.
Sebastião Salgado será recordado como el fotógrafo que documentó el Amazonas y ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Artes 1998.
Esta es la causa de muerte de Sebastião Salgado, el fotógrafo ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Artes 1998
La muerte de Sebastião Salgado, el fotógrafo ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Artes 1998 que documentó el Amazonas fue anunciada por el Instituto Terra, organización medioambiental sin fines de lucro fundada por él y su esposa, Lélia Wanick Salgado, de 76 años, donde se precisó que su deceso se debió a:
“Una leucemia, consecuencia de la malaria que el fotógrafo contrajo en 2010 en Indonesia cuando recorría el mundo para su proyecto Génesis”.
Sebastião Salgado, el fotógrafo brasileño ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Artes 1998, que documentó el Amazonas
Originario de Aimorés, Minas Gerais, Brasil, Sebastião Salgado fue un reconocido fotógrafo brasileño exponente de la fotografía documental y el fotoperiodismo.



La fotografía de Sebastião Salgado se distinguió por su cobertura en blanco y negro, así como su enfoque en la emigración, la pobreza o la destrucción del medio ambiente.
El trabajo de Sebastião Salgado lo llevó que durante sus años en la fotografía recibiera precios como:
- Premio Rey de España de Periodismo 1988
- Premio Príncipe de Asturias de las Artes 1998
- Premio Internacional de la Fundación Hasselblad 1989
- Sony World Photography Awards 2024
Además de que desde 2014, Sebastião Salgado era miembro de la Academia de Bellas Artes de Francia.
Por otra parte, Sebastião Salgado será recordado como el fotógrafo que documentó el Amazonas.
Debido a que Sebastião Salgado resaltó la importancia y la necesidad de proteger la biodiversidad y las culturas indígenas de la región amazónica.



Por lo que el trabajo de la documentación del Amazonas del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado se distinguió por realza la belleza y riqueza de este ecosistema en riesgo.
