La Mano que Mece la Cuna regresa con un remake a Disney+, surgiendo la duda de si tiene escenas postcréditos.

Aunque obras como La Mano que Mece la Cuna por lo general omiten estas secuencias, al ser parte de Disney+ podría dar una sorpresa. Aquí te damos los detalles.

La Mano que Mece la Cuna

¿La Mano que Mece la Cuna tiene escenas postcréditos?

Como era de esperarse, La Mano que Mece la Cuna no tiene escenas postcréditos, así que la puedes quitar de Disney+ una vez que acabe la historia principal.

De hecho, La Mano que Mece la Cuna ni siquiera tiene algo interesante que mostrar mientras pasan los créditos; es decir, es la clásica pantalla negra con los nombres pasando de abajo hacía arriba.

Puedes irte o dejar que corran sin perderte algún mensaje o escena extra sorpresa, como suele suceder en algunas películas de la actualidad.

Lo cual es perfecto para personas que ya están cansadas de este tipo de extras, que actualmente ya no agregan nada a la trama y se ven más como un desperdicio de tiempo para la audiencia.

Siendo una especie de trampa para aumentar el tiempo de visualización en las plataformas de streaming.

La Mano que Mece la Cuna

¿Por qué La Mano que Mece la Cuna no tiene escenas postcréditos?

La Mano que Mece la Cuna no tiene escena postcréditos porque no la necesita, pues la historia se cierra perfectamente en el metraje principal de la película.

Además, el tipo de película que es La Mano que Mece la Cuna no se presta para una escena postcréditos, pues se trata de un filme autoconclusivo y no de una franquicia.

Como sabemos, las secuencias extra por lo general se dejan a aquellos proyectos que buscan establecer universos grandes o tener varias secuelas, no a obras que apuntan a un público que no está interesado en las sagas.

Junto con esto está el hecho que en realidad pocas películas originales de Disney+ tienen extras, pues al no ser pensadas para cine, omiten esto que sería un gasto extra.

La Mano que Mece la Cuna