Te compartimos 7 películas de terror que puedes ver para celebrar el Día del Cine Mexicano.

Este 15 de agosto se celebra el Día del Cine Mexicano, una jornada que reconoce a nuestra cinematografía.

Las 7 películas de terror que puedes ver para celebrar el Día del Cine Mexicano

Aunque no es un género tan cultivado hay películas de terror del cine mexicano que son una verdadera joya como estas 7:

  1. El vampiro (1957)
  2. Hasta el viento tiene miedo (1968)
  3. El libro de piedra (1969)
  4. La invención de Cronos (1993)
  5. Vuelven (2017)
  6. Huesera (2022)
  7. Desaparecer por completo (2022)

Películas de terror que puedes ver para celebrar el Día del Cine Mexicano: El Vampiro

Película de culto, El Vampiro es una producción de 1957 dirigida por Fernando Méndez.

En su reparto destaca Germán Robles quien se convirtió en el vampiro más famoso del cine mexicano.

El Vampiro centra su historia en la joven Marta quien llega de visita a la Sierra Negra para ver a su tía enferma.

No obstante, al llegar a la hacienda con sus familiares, Marta quedará a merced de los vampiros.

Toma en cuenta que El vampiro puede verse gratis en la plataforma Tubi.

El Vampiro

Películas de terror que puedes ver para celebrar el Día del Cine Mexicano: Hasta el viento tiene miedo

El Día del Cine Mexicano también se celebra viendo Hasta el viento tiene miedo de 1968 de Carlos Enrique Taboada.

Se trata de una cinta de horror gótico estelarizada por Marga López y Maricruz Olivier.

En el largometraje vemos cómo en un duro y rígido internado para señoritas aparece el fantasma de Andrea, alumna que se quitó la vida años atrás, y que intenta posesiona a una estudiante.

Hasta el viento tiene miedo puede verse gratis en la plataforma Tubi y YouTube.

Hasta el viento tiene miedo

Películas de terror que puedes ver para celebrar el Día del Cine Mexicano: El libro de piedra

Otro clásico de Carlos Enrique Taboada es El libro de piedra de 1969 y puedes ver para celebrar el Día del Cine Mexicano.

La cinta cuenta la historia de Silvia, hija del adinerado Eugenio Ruvalcaba.

Para cuidar a su hija, Eugenio contrata una institutriz. No obstante, la niña se comporta de forma extraña y comienza a jugar con Hugo, una estatua de piedra.

El libro de piedra puede verse gratis en la plataforma Tubi y YouTube.

El libro de piedra

Películas de terror que puedes ver para celebrar el Día del Cine Mexicano: La invención de Cronos

La invención de Cronos de Guillermo del Toro, de 60 años de edad, es otra cinta imperdible en este Día del Cine Mexicano.

En Cronos vemos a un hombre moribundo que manda a su sobrino a una tienda de antigüedades para buscar un dispositivo que ofrece la eterna juventud.

La invención de Cronos puede alquilarse en Apple TV+.

'Cronos' de Guillermo del Toro

Películas de terror que puedes ver para celebrar el Día del Cine Mexicano: Vuelven

La directora Issa López dirigió la película Vuelven, de 2017, un gran ejemplo del cine de terror mexicano.

En esta cinta conocemos la historia de una niña de 10 años que tiene el deseo de que su madre desaparecida regresa.

No obstante, sus anhelos se cumplen y su espíritu la persigue a todos lados.

La película Vuelven puede verse en la plataforma Claro Video.

Vuelven

Películas de terror que puedes ver para celebrar el Día del Cine Mexicano: Huesera

Dentro del cine mexicano contemporáneo también hay obras de terror de gran calidad como Huesera, película de 2022 de Michelle Garza Cervera, de 37 años de edad.

Huesera narra la historia de Valeria, una mujer que después de mucho tiempo queda embarazada, no obstante, comienza a recibir la visita de una figura macabra.

La película Huesera puede verse en la plataforma Amazon Prime Video.

Huesera

Películas de terror que puedes ver para celebrar el Día del Cine Mexicano: Desaparecer por completo

Cerramos este listado por el Día del Cine Mexicano con Desaparecer por completo de 2022.

En esta película de terror, un ambicioso fotógrafo se enferma luego de visitar una escena de un crimen.

La película Desaparecer por completo puede verse en la plataforma Netflix.

Desaparecer por completo