El ayuntamiento local aseveró que con el rodaje de “All is Lost”, un filme dirigido por Robert Redford, se reactivará la economía de este municipio de Baja California.

El jefe de Promoción Económica y Turismo de Playas de Rosarito, Eduardo Arturo Dávila Marín, informó que la producción cinematográfica cuyo rodaje durará unos tres meses, dejará una derrama económica estimada en 15 millones de dólares.

Playas de Rosarito puntualizó, fue elegido por productores cinematográficos de Hollywood para filmar la cinta del director Robert Redford, por la belleza de sus escenarios naturales, el clima y los incentivos que aquí se brindan.

En conferencia de prensa y acompañado por Ignacio Kurt Honold Morales, presidente de Baja Studios, anunciaron los inicios del rodaje de la cinta “All is lost”.

De acuerdo a información proporcionada por Dávila Marín y Honold Morales, el personal con el equipo de producción y artistas, llegaron de Estados Unidos, desde poco más de una semana y ya están instalados en hoteles de Playas de Rosarito.

La producción permanecerá por espacio de tres meses, lo que durará el rodaje, hasta que concluya aproximadamente el próximo 30 de julio.

Para esta filmación, dijeron, se ocuparán cien empleados, lo que representa una gran oportunidad para la creación de fuentes de empleo, tal y como pasó con el caso de “Little boy”.

“Al invertir cinco millones de dólares, como es este caso, la derrama económica podría triplicarse y llegar alrededor de los 15 millones de dólares”, citó Honold Morales.

La demanda de producción podrá abarcar el servicio de hospedaje, la alimentación diaria, el traslado a distintos puntos de la ciudad, la compra de material diverso utilizado en la filmación y contrato de personal, dijo.

La productora dialogó con el gobierno municipal y Baja Studios, quienes en conjunto con el director de la Policía Municipal, mayor Magdaleno Vázquez Luis, prestarán servicio de seguridad durante el periodo de estancia de todo el personal.

Para el gobierno municipal resulta trascendental la llegada de otra nueva producción, luego del éxito que se tuvo con “Little boy”, que obedece en gran medida a los buenos comentarios que los inversionistas hicieron al trabajar en los escenarios naturales.

Con la llegada de la producción de “All is lost” se reactivará nuevamente la cinematografía en el municipio, pero sobre todo la contribución de la buena imagen que ya se tiene en el exterior de la ciudad, expresó Dávila Marín.