Fernando Delgadillo apeló al principio jurídico de presunción de inocencia ante un señalamiento vertido de forma confidencial en la cuenta Me Too Escritores escrito en tercera persona que lo acusa de infidelidad.
Puedes leer: Lanzan #MeTooEscritoresMexicanos para señalar abusos, acoso y violencia
“Fernando Delgadillo. Aprovecha su fama y posición para tener sexo con diferentes mujeres, sosteniendo relaciones emocionales de la cuales no se hace responsable (...) estando formal y oficialmente emparejado”, señaló el testimonio hecho público el pasado 23 de marzo, apenas dos días después de que esta cuenta detonara el movimiento que visibilizó diversas agresiones a las mujeres en diversos ámbitos y gremios, hechos o delitos cometidos por sus pares hombres. “Además de ello, es violento. Física, sicológica, económica y emocionalmente con sus parejas”, agregó la acusación.
{username} (@MeTooEscritores) March 24, 2019
Responde 23 días después
Veintitres días después de que la denuncia confidencial fuera publicada en la cuenta Me Too Escritores Mexicanos, el cantautor ofreció su versión sobre la acusación y, a su vez, acusó que una mujer hizo “un uso indebido de las buenas intenciones del movimiento Me Too”.
{username} (@DelgadilloFer) April 17, 2019
El cantautor sostiene que la acusación, al no presentar prueba alguna, le impide defenderse adecuadamente y “tiene como consecuencia, únicamente, el buscar desprestigiarme profesional y familiarmente”.
A la fecha, el del 23 de marzo es el único testimonio confidencial vertido en la cuenta de Me Too Escritores.
Pide acercarse a autoridades
Fernando Delgadillo hizo un exhorto a cualquier persona que haya sido violentada de alguna forma por él a acercarse a las autoridades “a fin de que las mismas les den la protección debida para que puedan probar sus acusaciones y de esta forma no hagamos mal uso de los foros donde se exponen estas denuncias”.
El cantautor argumenta que, en su caso, es imposible defenderse y el señalamiento confidencial solo le ha causado un daño moral.
De acuerdo con ONU Mujeres México, las víctimas tienen derecho a la confidencialidad.
Se deslindan de la denuncia
Sin poner en duda la veracidad de la denuncia, la cuenta Me Too Música MX aclaró que la historia que señala a Fernando Delgadillo fue responsabilidad de Me Too Escritores, por lo que carecen de información sobre la misma.



No ponemos en duda la veracidad de la denuncia. Pero, por desgracia, como no llegó a nuestra cuenta, no tenemos información ni una investigación para defenderla.
{username} (@metoomusicamx) April 17, 2019
¿Qué dice la ley sobre la infidelidad?
El testimonio confidencial vertido por la cuenta Me Too Escritores señala que Fernando Delgadillo sostiene relaciones sexuales y emocionales con diversas personas “estando oficial y formalmente emparejado”, comportamiento que podría asemejarse a la infidelidad.
Recomendamos: Ser infiel en el matrimonio no es ilícito ni acredita pago por daño moral, sentencia SCJN
Sobre la infidelidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó en noviembre de 2018 que la infidelidad sexual en el matrimonio no sustenta una condena por daño moral, toda vez que no se considera un acto ilícito y tampoco amerita indemnización económica. En ese sentido, subrayó que la infidelidad durante el matrimonio es una cuestión de carácter personalísimo.