Estamos a poco menos un año para que comience la Copa Mundial FIFA 2026, por lo que la Procuradoria Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para evitar fraudes al comprar los boletos para los distintos partidos que habrá en México.
Debido a que la Copa Mundial FIFA 2026 será disputada en México, Estados Unidos y Canadá, serán contados los partidos que habrá en territorio nacional y se espera una alta demanda por los boletos, especialmente para los partidos de la Selección Mexicana.
Como consecuencia, también es probable que haya personas que intenten estafar a los aficionados ya sea vendiéndoles boletos falsos, en lugares que no son o a sobreprecio, por lo que la Profeco emitió una serie de tips para caer en fraudes.




Recomendaciones para evitar ser estafados al comprar boletos para la Copa Mundial FIFA 2026
Gabriela Cuevas, quien fue designada por la presidenta Claudia Sheinbaum como la representante de México para la Copa Mundial FIFA 2026, compartió en su cuenta de Instagram una serie de recomendaciones a la hora de comprar boletos para el evento.
“Ayer nos reunimos con @profecooficial y @fifaworldcup para revisar que el proceso de venta de boletos se apegue a la legislación mexicana y contemos con los mecanismos para proteger a las personas consumidoras…”, escribió la representante de nuestro país.
Los consejos que dio Gabriel Cuevas al comprar boletos para la Copa Mundial FIFA 2026:
- Comprar solamente en plataforma de FIFA.com o en empresas que cuenten con acuerdos de comercialización
- En caso de querer boletos de hospitalidad, comprarlos cuantos antes debido a que se están agotando a pesar de su precio
- Si desean comprar boletos de acceso general, deben de crear su usuario FIFA ID en la página de la FIFA
Selección Mexicana tiene garantizado su boleto para Copa Mundial FIFA 2026
Debido a que la Copa Mundial FIFA 2026 será disputada por primera vez en tres países (México, Estados Unidos y Canadá), la Selección Mexicana, así como los otros dos anfitriones, tienen asegurado su boleto.
Sin embargo, el estar clasificado con tanto tiempo de antelación a la Copa Mundial FIFA 2026 también ha tenido su lado negativo para el Tri, pues han sido pocos los partidos competitivos que han disputado.
La final de la Copa Oro 2025 fue el último partido oficial que los dirigidos por Javier Aguirre jugarán antes de su debut en el Mundial, ya que en los próximos meses solamente disputarán amistosos.