La FIFA anunció de manera oficial que las inscripciones para ser voluntario en el Mundial 2026 están abiertas, por lo que si estás interesado podrás registrarte para participar en la Copa del Mundo que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.

El Mundial 2026, que se disputará por primera vez en tres países, reunirá a 48 selecciones en 16 ciudades sede durante seis semanas.

“Se espera que unas 65 mil personas formen parte de la comunidad de voluntarios de la Copa Mundial de la FIFA 2026, lo que lo convierte en el mayor programa de voluntarios de la FIFA hasta la fecha”, informó el documento publicado por la competición oficial.

La FIFA también señala que debido a que el nuevo formato del Mundial 2026 convoca a 48 selecciones “se convocarán a la comunidad de voluntarios de la FIFA, que ya supera el millón de miembros, para apoyar la edición más grande de la Copa Mundial en la historia de la FIFA”.

Así puedes ser voluntario para el Mundial 2026

Los interesados en ser voluntarios para el Mundial 2026 deberán registrar sus solicitudes en la página web: fifaworldcup.com/voluntarios.

Asimismo, tener a la mano los siguientes datos para ser voluntarios para el Mundial 2026:

  • Correo electrónico
  • Contraseña
  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • País
  • Número de teléfono

Una vez registrado, tendrás que compartir más detalles de tu información personal como nivel de estudios y conocimiento de idiomas.

Las personas interesadas no necesitarán experiencia previa, pero deben tener al menos 18 años al momento de postularse y poseer bueno dominio del inglés. Para el caso de México, se valorará el conocimiento del español y el manejo de otros idiomas será un plus para ser seleccionado.

¿Cómo saber si fuiste seleccionado para ser voluntario para el Mundial 2026?

Las solicitudes para ser voluntario para el Mundial 2026 se recibirán en agosto y septiembre, posteriormente, en octubre, iniciarán las pruebas del equipo de voluntarios.

Después, de diciembre a marzo de 2026, los seleccionados recibirán una propuesta de rol para ser parte del equipo de voluntarios. Finalmente, de marzo a junio de 2026, comenzará el proceso de capacitación para poder desempeñar las actividades que fueron asignadas para el Mundial 2026.