Un nuevo piloto mexicano ha sido confirmado para esta temporada en la Fórmula 1, pero esta vez no es Checo Pérez.

A pesar de los rumores que rodean a Checo Pérez y su posible llegada a Cadillac, la atención se dirige ahora a otro mexicano que vuelve a la Fórmula 1.

Su regreso marca un paso importante en su carrera y la afición mexicana se muestra emocionada por verlo de vuelta en la pista.

¿Quién es el piloto mexicano que regresa a la Fórmula 1?

Pato O’Ward, piloto mexicano de IndyCar, regresará a la Fórmula 1 en el Gran Premio de la Ciudad de México 2025.

Después de su exitosa participación en la edición de 2024, Pato O’Ward volverá a subirse al monoplaza de McLaren para disputar la sesión de Práctica Libre 1 de la Fórmula 1.

El regreso de O’Ward al circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez no solo resalta su talento, sino también la confianza que McLaren tiene en su capacidad.

El regreso de O’Ward al GP de México de 2025 será una oportunidad más para que los aficionados disfruten de su destreza en un evento que se ha convertido en uno de los más esperados del calendario.

Además, se suma a la reciente noticia de la llegada de otros pilotos latinoamericanos a la F1, como el argentino Franco Colapinto y el brasileño Gabriel Bortoleto, consolidando la influencia de América Latina en la máxima categoría del automovilismo.

Pato O'Ward correrá en el Gran Premio de México de la F1

Pato O’Ward se candidatea para ser coequipero de Checo Pérez en la Fórmula 1

Pato O’Ward no se cierra a la posibilidad de buscar nuevos caminos dentro de la Fórmula 1, y uno de ellos podría llevarlo al mismo garaje que Checo Pérez.

Aunque su papel como piloto de reserva en McLaren lo mantiene cerca del paddock, la competencia interna con Lando Norris y Oscar Piastri lo deja en segundo plano.

“La neta, la neta, Cadillac yo creo que no capta de lo que eso sería mundialmente”, dijo. Y aunque admite que el escenario es todavía hipotético, no ocultó su entusiasmo: “la verdad, sí sería un sueño estar con Cadillac junto a Checo”.

Pato también destacó lo que representaría para la afición y la industria: “Nada más imagínate lo que sería para México, lo que sería para la empresa, lo que sería para la mercancía”.

Para él, la dupla con Checo no solo sería posible, sino también poderosa: “Le aprendería mucho a Checo y pues siento que pudiéramos hacer un muy buen equipo”.