Hace un año, Alan Cleland se convertía en el primer surfista en representar a México en unos Juegos Olímpicos. Lo hizo en París 2024 y ahora, lo podemos ver en el Tahiti Pro 2025 con los mejores del mundo.

Antes de llegar a su hazaña en el Tahiti Pro 2025, tenemos que ver un poco del increíble año que ha tenido Alan Cleland Jr. Primero recordemos su paso por los Juegos Olímpicos 2024.

Se logró clasificar luego de ganar en el World Surf League Championship Tour. No llegaba con mucho cartel, pues habían muchos nombres de peso, pero el mexicano logró hacerse un lugar.

Luego de una segunda posición en su primer día, se metió en el repechaje. De esa forma se clasificó a los octavos de final, pero perdió ante el francés, Joan Duru. Aún así ilusionó a todo un país.

¡Orgullo mexicano! Alan Cleland Jr. Maravilla al mundo con su actuación en el Tahiti Pro 2025

Habiendo pasado unos meses de los Juegos Olímpicos 2024, a Alan Cleland se le presentó una increíble oportunidad en su carrera: competir en el Tour Mundial de Surf 2025.

Y es que a esta serie de competencias, solo entran los mejores del planeta. Debido a que un surfista decidió salir, le cedieron el lugar a Alan Cleland.

Así llegamos al día de hoy, en el que participa en el Tahiti Pro 2025, uno de los torneos del Tour Mundial de Surf. En este, ya demostró ser capaz de brillar bajo presión, pues estuvo a punto de quedar eliminado.

Se medía ante Barron Mamiya, y el mexicano solo tenía una última oportunidad para hacer un mejor puntaje y vencer a su contrincante. A falta de 13 segundos, tomó una ola enorme, no se equivocó y le dieron 8.7 puntos de calificación. De esa forma, ya se encuentra en los octavos de final, y se enfrentará a Ethan Ewing.

¿Quién es Alan Cleland? El surfista mexicano que es de los mejores del mundo

Con el resultado obtenido este 8 de agosto, Alan Cleland Jr. ya se encuentra en el lugar 18 del ranking mundial de surf.

Pero pasemos a ver quién es Alan Cleland Jr. Nació en México, Colima, el 19 de junio del 2002 (23 años). Mide 1.72 y metros y pesa 80 kilos.

Su madre es mexicana y su padre irlandés. Precisamente el segundo, lo introdujo en el mundo del surf y alentó a ser profesional. Lamentablemente su madre falleció cuando el joven atleta tenía 17 años.

Actualmente tiene un gran palmarés siendo muy joven:

  • Medalla de plata del Campeonato Mundial Juvenil de Surf 2019
  • Medalla de oro en los Juegos Mundiales de Surf ISA 2023
  • Medalla de oro en el US Open de Surf 2024