Nos preguntamos muchos cómo es que Don Chente no quedó conforme con los 6 años de yerros y desaciertos cometidos al estado mexicano, que hoy sigue jodiendo, si ustedes se han dado cuenta, últimamente no le para la boca y ahora más que nunca le viene bien el señalamiento con el que alguna vez lo calificaron como chachalaca; al no ser funcionario, ocupar algún cargo público o gozar de una imagen sólida, de liderazgo regional o internacional que lo reconozca como personaje de gran solvencia moral, no debe exponer al país en asuntos que corresponden a la diplomacia y además no es su papel el de salir a escena como el redentor ante países con los cuales se han mantenido relaciones de amistad y respeto por décadas, ¿será efecto de los productos que promueve?, ¿amnesia? o ¿los efectos de la edad?, pues este personaje no sólo se inmiscuye en asuntos de orden internacional, político o hasta de los chismes de vecindad, lo que lo hace el hombre perfecto para atender los intereses del siniestro innombrable. Veo con tristeza que en nuestro país el papel de los ex mandatarios se reduce al grado de objeto de pugnas por el poder, cuando la realidad debían ser los mejores consejeros para las acciones del estado por la supuesta experiencia adquirida durante sus funciones, pero no es así, ahora entiendo la mediocridad que existe en quienes ha recaído la gran investidura y lo digo sentida porque no somos una raza de agachones, a los que han madreado una bola de muertos de hambre que han saqueado a esta gran nación, en nuestros pobres genes del mestizaje predominó el origen de la conquista de México… ¡El Saqueo!

A México lo que viento a Juárez, se ve que al güerito vecino del norte le encanta estar mostrando los dientes y gruñendo, se ve que le gustamos como pretexto para hacer proselitismo político, siempre en contra de los latinos que buscan encontrar el sueño americano, no se ha enterado que gracias a los migrantes su país pudo crecer, su incultura no lo hace apreciar lo que vale esa noble gente que alcanza con vida pasar la frontera y establecerse, malagradecidos todos los que están en contra de los humildes trabajadores quienes han sacrificado más que su propia vida; este señor no actúa como el estadista que debe ser, se comporta como el típico pendenciero de barrio, empieza hoy con intimidar a su mejor cliente publicitario actual; a los de Corea del Norte y ahora va contra nosotros amenazando retirarse del TLC, una vez más refiero a este tema con la misma postura, lo mejor que podría pasar a nuestro país es disolver esta sociedad, tenemos un mejor futuro estableciendo alianzas comerciales con otros países de mayor educación y principios, este rompimiento sería muy  benéfico pues mataríamos dos pájaros de un mismo tiro, la primera dejaríamos de enriquecer a empresarios gringos y le cortaríamos  de una vez las alas y amarraríamos las manos a la bola de pillos de este lado que se benefician con estos acuerdos que con letras muy pequeñas solo le dan a ganar a grupos empresariales exclusivos, donde ellos (funcionarios) participan como socios y como siempre la mayoría del pueblo se jode, pues no alcanzan a participar por la serie de requisitos (famosas normas oficiales)  impuestos por los güeros para beneficiar a sus empresas y que las nuestras no tengan la oportunidad de participar, como ha pasado con los transportistas, productores del campo y otras más que se han visto afectadas no solo por los bloqueos, también por la falta de cumplimiento por parte de las autoridades mexicanas correspondientes en asesorar, acompañar y dirigir las inversiones a mejorar la competitividad de los mexicanos que buscan participar en este tratado internacional.

En México es importante que  la ciudadanía reclame su papel histórico de cara al arranque de las campañas, que entre líneas, dio el banderazo el presidente de todos los mexicanos cuando coquetamente sube a la palestra a su gallo, es preciso nos pongamos águila y no dejarnos comer el mandado como siempre pasa, tal vez sean las elecciones más importantes de la historia, los ingrediente que sazonan este cambio de estafeta será el momento por el que pasa nuestro país, apabullado por la violencia en todos los sectores, delincuencia organizada desde las más altas esferas, corrupción en todos los órdenes, desigualdad social, pobreza extrema y otros que cada quien lo percibe desde su lugar o trinchera; lo preocupante es la incertidumbre que de inicio genera el árbitro, criticado y señalado, es más, dejado en evidencia por actuaciones parciales a favor de candidatos oficiales, para muestra un botón, el Estado de México. Hoy ninguno de los candidatos asegura nada, ni el eterno, ni el tapado y mucho menos la elegida, otro pobre que no saben ni “ler” y su “astrologa” no pudo decirle su futuro, otro más  que por  la ciudad de los ángeles inicio su cruzada política hace algún tiempo por la conquista de adeptos pensando su partido lo cobijaría, empieza a desinflarse, solo le queda su plan “B” para activar sus bastiones en estados donde existen alianzas, como no se da por vencido, su último recurso es formar  asociaciones políticas avaladas por institutos locales, desafortunadamente su imagen pierde sustancia por tener amistades que en fechas recientes son relacionadas con el crimen organizado (Dime con quién andas); hasta ahora solo vemos actores  tibios y descafeinados, los que apuestan al uso de fondos públicos generados como pago de compromisos políticos por lo que estas elecciones pueden complicar aún  más la economía maltrecha del país. Preparándonos para el momento, algo que será importante a la hora de elegir será no solo ver las propuestas viables que puedan ayudar al país a salir de la inmersa crisis donde la arrogancia e ignorancia, serán los enemigos principales a vencer, elecciones que como en los últimos años estarán empañadas por la desinformación y la publicidad negra acerca de los candidatos como de sus propuestas, la coacción del votante y voto, así como la tecnología aplicada para favorecer a los candidatos, no solo el uso de redes sociales, me refiero a la manipulación informática para crear la tendencia al voto, torcer la votación y favorecer a un candidato con votos inexistentes, ya lo han hecho muchas veces aquí y si no me crees  pregúntale a mi vecino el güero.

 Como siempre cierro mi participación dándole un recorrido a mi bello Quintana Roo, dónde es la cuna de una nueva y brillante iniciativa de reforma de ley electoral para sancionar a quienes no cumplan con el ejercicio del voto en las elecciones populares, válgame, pues emulando el señor actor, filosofo y profeta Don Héctor Suárez, que yo añadiría: “¿Qué Chigados Nos Pasa?, ¿acaso las legislaturas no tendrán trabajo? Bueno en fin, buena ocurrencia como muchas otras que suceden por estos lares, espero no pase a más, como quienes las proponen, pues de esta forma solo nos hacen ver como neófitos en el terreno de la lucha política por encontrar el verdadero tono que da color a lo negro del hilo. Ahora lo más importante para todos los quintanarroenses es cómo recuperar la senda de paz y tranquilidad en la que vivíamos, ya que eso asegura la llegada al estado de unos 30 millones de personas anuales que acuden a pasar unas inolvidables fechas y que hoy nuestros destinos están señalados como de riesgo para sus visitantes, el turismo es la fuente principal de divisas para nuestro estado y un tercio del total que recibe la federación (La Joya de la Corona). La importancia de devolver la confianza a quienes eligen nuestra tierra para visitarla, vivirla y disfrutarla, debe ser la tarea inmediata y el punto que nos una para fortalecer nuestras relaciones, unificar criterios por encima de nuestras ideologías, preferencias y compromisos, labor para un gran líder convocar a la unidad de este mágico pueblo tocado por el creador y trastocado por factores que considero pueden ser considerados a solucionar por el bien de todos.

Todos cabemos en Quintana Roo sabiéndonos acomodar.

Ginna Noya

@ginanoya