Como lo establece su definición, un trabuco puede constituir para quien lo posee un arma letal. Sin embrago, eso mismo puede significar para quien no sepa manejarlo, un serio problema difícil de calibrar.

Lo anterior salta a colación porque hace apenas unas semanas, El Heraldo de México —que compró las estaciones de radio 98.5 FM en la CDMX y 100.3 FM con transmisión en Guadalajara— inició emisiones de contenido informativo como El Heraldo Media Group (la H suena y ahora también se escucha). El grupo decidió adentrarse en este sector y ¡vaya que lo comienza a hacer con mucho empuje, determinación, estrategia, inversión y buenos cuadros!

La cuestión es si estos factores serán suficientes para también lograr amplios seguidores, particularmente debido a que las audiencias se encuentran actualmente muy polarizadas en México; ello aunado a que la compra de publicidad gubernamental definitivamente va a la baja. El presidente López Obrador no cejará en acalambrar a la prensa y medios de comunicación.

Prácticamente ninguno de los grupos radiofónicos se salva del ambiente descrito antes y todos, viejos o de reciente incursión, grandes o pequeños, iniciaron el año haciendo ajustes en su programación, horarios y personal; incluso algunos han osado tocar a sus máximas estrellas... Otros más han sabido arrebatar o rescatar figuras de otros medios.

Eso precisamente ha hecho El Heraldo, llevándose a Sergio Sarmiento de Grupo Radio Centro y colocándolo en su horario estelar de los noticieros de la mañana. También lanzando, a partir del 5 de agosto (como se acaba de anunciar) a Adela Micha, de lunes a viernes en un horario de 10 am a 12 del medio día; misma quien tiempo atrás trabajaba para Imagen Radio de donde salió en medio de tremendo pleito.

Sin duda será difícil que Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, que sí cuentan con gran capacidad y leales seguidores (lo han demostrado en diversas ocasiones), alcancen a los máximos e indiscutibles líderes de la radio en el país, Ciro Gómez Leyva y Óscar Mario Beteta, ambos de Radio Fórmula. Y muy complicado será que Adela le dispute la corona de la radio en el horario de media mañana a Fernanda Familiar, acérrima enemiga en su otrora casa radiofónica.

Estimular la competencia —a pesar de que no creo que fuese ese el objetivo último ideado por AMLO— siempre será bienvenido; y en particular le deseamos el mejor de los éxitos a El Heraldo y su nueva planta en este enorme reto. 

Quizá dentro de poco, veamos a El Heraldo Radio posicionarse entre los mejores lugares en audiencia (medidos por INRA) o en materia de usuarios únicos en plataformas digitales (medidos por la compañía Comscore), como ya se ha posicionado Radio Fórmula, que ocupa el lugar 8 de la tabla, o Arristegui Noticias, con el sitio 14 en México.