El día de ayer Juan Manuel Márquez derroto al filipino  Manny Pacquiao en una pelea tremenda; después de 5 rounds, 2 caídas, decenas de jabs y ganchos, de un contundente golpe desplomó a Manny. No pudo más. El filipino quedo más que “loco”.

La venganza de Juan Manuel estaba hecha, todos festejaban, la gente gritaba; y Juan Manuel en la entrevista, dedica su pelea al presidente Enrique Peña Nieto: “Y esta victoria es para el nuevo presidente de México”. Comenzó el linchamiento.

Usuarios de la red social twitter  crearon en cuestión de minutos un trending topic #ChingaTuMadreMarquez, no soportaban que un deportista como el boxeador Juan Manuel Márquez estuviera dedicando la victoria a EPN; algo que no es nuevo pues el pugilista es declarado priista.

Que fue arreglada, que le pagaron a Pacquiao, los jueces estaban maiceados; centenas, si no es que miles de incoherencias comenzaron a circular por las redes,  ¿libertad de expresión? Tienen la libertad de insultar, “calumniar”, satanizar; pero no hay la libertad de demostrar las preferencias políticas. ¿Qué tipo de democracia es esta? ¿Es la democracia a golpes?

Es la democracia que tanto se pregona, la nueva patria que tanto se desea, una democracia a golpes; crep que es tiempo de reflexionar, ser mas “críticos” y digo críticos entendiendo al siguiente concepto

criticar.

(De crítica).

1. tr. Juzgar de las cosas, fundándose en los principios de la ciencia o en las reglas del arte.

2. tr. Censurar, notar, vituperar las acciones o conducta de alguien.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Ya estamos dañados como sociedad de por sí, y ahora ser tan inmaduros o incoherentes como estas acciones, creo que no hay sentido. Es claro que Márquez fue contundente a la hora de golpear, fue preciso, y aquel golpe que conectó al rostro del filipino estoy cien por ciento seguro que fue demoledor, tal impacto no es fácil de soportar y si no lo creen invito a cualquiera a recibir uno de esos golpes.