
Madrid y el Día Internacional del Libro
Libro “Evaluar, ¿Para qué?” de María Antonia Casanova
Acuerdos entre el gobierno federal, la SEP y la CNTE

SEP: conflicto laboral contra las y los trabajadores de MejorEdu
En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, hasta el momento priva la incertidumbre y la falta de respuestas concretas sobre el futuro de los trabajadores de la extinta MejorEduMás noticias

SEP: la disputa por el proyecto educativo nacional
En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, ¿cuál es el código de lealtades y valores políticos con los que guía su conducta pública el director general de materiales educativos de la SEP?Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: Educación
En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, es necesario precisar la información y no perder de vista los datos y los contextos específicos sobre lo que se planea
SEP: Nueva Escuela Mexicana (NEM), vacíos conceptuales
En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, la noción de NEM es ambigua e incongruente si la confrontamos con las realidades educativasQuerétaro: la escuela y los teléfonos inteligentes
En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, ¿por qué no se abordó este tipo de cuestiones desde el comienzo, es decir, desde el diseño del Programa Sectorial de Educación estatal, al iniciar el periodo de gobierno?Más noticias

Políticas públicas y valores culturales del neoliberalismo
Para el neoliberalismo son de más valor las y los consumidores que las y los ciudadanos, destaca Juan Carlos Miranda Arroyo.SEP: Paros de labores en la UPN
En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, sería conveniente que Claudia Sheinbaum emitiera un pronunciamiento político sobre el conflicto en la UPN.