La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó que la actividad solar podría afectar las telecomunicaciones en México, además de otros sistemas tecnológicos del país.

A través del Servicio de Clima Espacial del Instituto de Geofísica, la UNAM alertó que efectos de la actividad solar llegará a la tierra y afectará las telecomunicaciones de México; los detalles.

Este 21 de junio es el Día Internacional del Sol

UNAM emite alerta por actividad solar que afectaría telecomunicaciones en México

El Servicio de Clima Espacial del Instituto de Geofísica de la UNAM informó que en los últimos días se ha registrado importante actividad solar en dirección a la tierra, en específico:

  • Fulguraciones intensas: Destellos de energía y luz
  • Eyecciones de masa coronal: Enormes burbujas de plasma y campos magnéticos expulsadas del Sol

La UNAM adelantó que estos fenómenos llegarán a la tierra durante la tarde-noche de este martes y mañana miércoles 12 de noviembre, pero no afectarán la salud de los humanos.

Considerando que estos fenómenos conllevan una actividad geomagnética significativa, podrían afectar las telecomunicaciones en México, principalmente en sistemas como:

  • Radio HF, que se utiliza en aviación, marítimo y servicios operativos
  • Sistemas de posicionamiento satelital (GPS / GNSS) en cuanto a precisión y sincronización
  • Satélites de comunicación y observación
  • Redes eléctricas de gran extensión