La NASA realizó el primer vuelo de prueba del X-59, el avión supersónico en California, Estados Unidos, asegurando que es “el futuro de los vuelos supersónicos”.

NASA anuncia el primer vuelo de su primer avión supersónico X-59

A través de sus redes sociales, la NASA anunció que su avión supersónico X-59, ha completado con éxito su primer vuelo de prueba.

El avión X-59 diseñado para romper la barrera del sonido en silencio, completó con éxito su primer vuelo de prueba en la Planta 42 de Skunk Works, es decir en las instalaciones de Lockheed Martin en Palmdale, California.

El vuelo se programó unas horas después del amanecer, siendo el encargado de llevarlo a cabo el piloto de pruebas jefe de la NASA Nils Larson, quien se dirigió a la Base de la Fuerza Aérea de Edwards, donde aterrizó sin problemas una hora más tarde.

Este primer vuelo del avión supersónico X-59 de la NASA, fue seguido por un avión de escolta, y se detalla que esta prueba se realizó a velocidades subsónicas, alcanzando unos 370 km/h y una altitud de 3.660 metros.

Estos datos ya estaban previstos para esta fase inicial de comprobación de sistemas para el avión supersónico X-59, aunque​ todavía quedan semanas para las primeras pruebas a velocidad supersónica.

Entre los objetivos de la NASA con el X-59, es que se pretende reducir el estampido sónico que se produce al superar la barrera del sonido como en el Mach 1, de los 110 decibelios del Concorde a 75; al igual que comience una nueva etapa de vuelos comerciales supersónicos.

Cabe recordar que el transporte de pasajeros en aviones supersónicos terminó con el accidente del Concorde en 2000 dejando 113 pasajeros muertos después de 24 años volando a velocidades que llegaban a alcanzar los 2.180 kilómetros por hora.

Pero la NASA quiere volverlo a incluir con el X-59 en el que ha trabajado desde 2016, el cual ahora fue trasladado al Centro Armstrong de Investigación de Vuelo de la NASA, junto a la base aérea de Edwards, para seguir realizando las pruebas necesarias.