Este 29 de octubre, Microsoft Azure, los servidores de la nube de la empresa de tecnología, han presentado un fallo que ha afectado a todos los servicios de la misma, como Xbox y Outlook.
Los problemas de Microsoft Azure han provocado la caída de Xbox, Outlook, Minecraft e incluso impiden que los usuarios accedan a los servicios por suscripción de la compañía.

¿Qué sucede con la caída de Microsoft Azure?
De acuerdo con la empresa de Estados Unidos, los fallos en Microsoft Azure comenzaron alrededor de las 10:00 a.m. (CDMX) de este 29 de octubre, debido a un “cambio de configuración involuntario”.





Debido a lo anterior, Microsoft Azure experimento errores de conexión y latencia, lo que ha derivado en tiempos de espera largos o negación de acceso en servicios como Xbox, Outlook o Minecraft.
La compañía dirigida por Satya Nadella señaló que ya están trabajando en el asunto para restablecer los servicios lo antes posible; pero no hay detalles de cuándo podrían estar funcionando nuevamente.
Aunque se espera que todo quede resuelto en el transcurso del mismo 29 de octubre, principalmente porque es un fallo que afecta a todo el mundo, principalmente las regiones de Estados Unidos, América Latina y Europa.
¿Cuáles son los servicios afectados por la caída de Microsoft Azure?
De acuerdo con los reportes, estos son los servicios afectados por la caída de Microsoft Azure:
- Minecraft
- Xbox
- Game Pass
- Xbox Cloud Gaming
- Microsoft Store
- Microsoft Teams
- Microsoft 365
- Microsoft Outlook
Básicamente, toda la infraestructura que depende de la nube de Microsoft Azure; dejando a los usuarios sin la posibilidad de acceder a sus correos, usar los programadas de oficina o siquiera jugar sus videojuegos favoritos.
Pues al no poder acceder a Game Pass o iniciar sesión en 365, no se puede usar el software, no importando que este se tenga instalado en la computadora o la consola, dependiendo lo que se desee.
Esta es la segunda caída importante de un sistema informático en octubre de 2025, recordemos que a mediados del mes se dio el fallo generalizado de Amazon Web Services, el cual tuvo repercusiones durante casi una semana.



