Luego de mucho estira y afloja, Elon Musk y Twitter llegaron a un nuevo acuerdo de compra, donde se mantendrán los términos iniciales; sin embargo, lo que llama la atención que se ha vuelto a nombrar a X.
En un mensaje de Twitter, Elon Musk señala que la compra de Twitter acelerará la creación de X; pero no deja en claro a qué se refiere con esto o qué será ese proyecto.
Lo único que se tiene en claro es que X incluiría a Twitter como parte importante de su desarrollo, si atendemos literalmente a lo dicho por Elon Musk en la red social.
Además no podemos dejar de lado la segunda parte de su mensaje, donde Elon Musk menciona que X será una “aplicación de todo”; lo que nos indica a una vinculación más allá de lo social virtual de Twitter.
![[object Object]](https://www.sdpnoticias.com/resizer/BT4QHT1sGSggzMcD9ai7PtY2BX8=/640x189/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/QZMA63VWZRCYDEUK5XDL5YZ6WI.png, https://www.sdpnoticias.com/resizer/KkF7ieq8uDpL_NV3Yc_hzuGnwSo=/1280x378/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/QZMA63VWZRCYDEUK5XDL5YZ6WI.png 2x)
Comprar Twitter es un acelerador para crear X, la aplicación de todo
Elon Musk
Si Twitter es importante para el desarrollo de X, eso nos indica que se trata de una red social de microbloggin en su base; pero cuyas aplicaciones se conectarían a otros aspectos de la vida diaria.
De hecho, se habla que X se vincularía con la app Bird que da acceso a scooters eléctricos en diversas partes del mundo; además tampoco se descarta una relación con el software de los autos Tesla.
Básicamente se pretendería crear un ecosistema con X de manera similar al que tienen Amazon o Microsoft con sus plataformas; pero en un sentido más global, pues Elon Musk buscaría hacer alianzas con distintos sectores.
No obstante, todo esto es mera especulación por parte de analistas, pues Elon Musk ha sido bastante hermético acerca de la verdadera naturaleza de X.
Lo que se ha confirmado es que X tendrá una moderación de contenido menos restrictiva, mensajes cifrados y autentificación de las cuentas para evitar a los bots.
Elon Musk fundó X desde 1999
Algo a señalar es que X (o X.com), es uno de los primeros proyectos tecnológicos de Elon Musk, siendo fundado en 1999 como un banco en línea.
No obstante, Elon Musk abandonaría X.com en 2000, cuando se fusionó con Confinity, para posteriormente ser cedido a PayPal, siendo parte de su entramado de pagos en línea.
Aún así, el millonario volvió a comprar X en 2017, señalando que le guardaba mucho cariño a esta idea; aunque sólo adquirió el dominio y derechos, PayPal se quedó con el desarrollo como banco.
![[object Object]](https://www.sdpnoticias.com/resizer/wpaaAo5Cr5urfpvX9EAZk62PJnU=/640x737/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/WEFUW7EPYBEZ3OLLEC6Q3BGHZI.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/G-_azX7YKugoREfR8ZQOoiBKsOE=/1280x1474/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/WEFUW7EPYBEZ3OLLEC6Q3BGHZI.jpg 2x)
Desde ese momento, Elon Musk activó la página X.com, la cual no tienen ningún contenido hasta el día de hoy; siendo una página en blanco con un “X” en la parte superior izquierda.
De hecho el dominio parecía olvidado, hasta que en medio de las negociaciones con Twitter, Elon Musk señaló que si no se concretaba la compra, aún estaba trabajando en la red social de “X.com”.
Aunque X despierta muchas dudas y curiosidad, falta mucho para verla como tal; si bien Twitter acelerará su nacimiento, es posible que no la veamos hasta dentro de 4 o 5 años según el propio Elon Musk.
Con información de Elon Musk.