Astrónomos han hallado un nuevo objeto interestelar, el cual ha sido nombrado provisionalmente A11pl3Z y que ya causa revuelo.

Debido al misterio del origen del objeto interestelar A11pl3Z, ya que provendría fuera del sistema solar.

¿Qué es un objeto interestelar? El A11pl3Z es el tercero detectado en nuestro sistema solar

El objeto interestelar A11pl3Z es el tercer objeto interestelar encontrado por astrónomos en la historia.

Ya que los objetos interestelares son objetos astronómicos como un asteroide, un cometa o un planeta rebelde en el espacio interestelar, por lo que es un cuerpo celeste procedente de otro sistema estelar.

Mismo objetos interestelares que causan asombro e investigación entre los expertos, pues hasta ahora solo 3 se han hallado:

  1. 1I/ʻOumuamua de 2017
  2. 2I/Borisov de 2019
  3. A11pl3Z o formalmente cometa 3I/ATLAS
¿Qué es el objeto interestelar A11pl3Z? El misterio de su origen estaría fuera del sistema solar

El misterio del origen del objeto interestelar A11pl3Z se encontraría fuera del sistema solar

El objeto interestelar A11pl3Z sin duda es un misterio desde ya pues solo basta decir que este cuerpo celeste está fuera del sistema solar.

Luego de que el objeto interestelar A11pl3Z o 3I/ATLAS fue observado cerca de Júpiter, mismo del que se informó que se mueve a gran velocidad rumbo a la órbita de Marte.

Se sabe que el objeto interestelar A11pl3Z tiene entre 10 y 20 km de diámetro, se compone principalmente de hielo y no de roca, mientras que su movimiento es a más 200.000 km/h.

Ante esto Richard Moissl -se desconoce su edad, jefe de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea precisó que 3I/ATLAS no representa algún peligro para la Tierra.

Ya que en sus observaciones la trayectoria del objeto interestelar A11pl3Z “significa que no está orbitando nuestra estrella, sino que viene del espacio interestelar y vuela de regreso allí”.

Por su parte, el astrónomo del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian de 65 años de edad, Jonathan McDowell dijo que se cree que 3I/ATLAS son pequeñas bolas de hielo que se formaron por estar asociadas con sistemas estelares.

Por lo que “al estar con otra estrella que pasa cerca, tira de la bola de hielo, la libera. Se vuelve rebelde, vaga por la galaxia, y ahora está solo está pasando por nosotros”.