¿Por qué Plutón dejó de ser un planeta? Te decimos cuáles son los requisitos que no cumplió y por el cual fue degradado en 2006 por la comunidad científica y astronómica.

Pues después de varios años de ser uno de los 9 planetas que conforman el sistema solar, Plutón fue degradado y hoy en día ya no es considerado un planeta en la astronomía moderna.

Hoy 24 de agosto es el Día de la Degradación del Planeta Plutón por estos requisitos que no cumplió

Un 24 de agosto, pero del 2006, Plutón dejó de ser considerado un planeta por la Unión Astronómica Internacional (UAI).

Y es que de acuerdo a sus criterios astronómicos, ellos definieron que un planeta debería tener ciertos requisitos más precisos que Plutón no los cumplía, por ejemplo:

  • Orbitar el Sol: Plutón cumple con este criterio.
  • Forma esférica: Plutón tiene suficiente masa para tener una forma esférica debido a su propia gravedad.
  • Dominio orbital: Plutón no cumple con este criterio, ya que comparte su órbita con otros objetos del Cinturón de Kuiper.

Es decir que el único requisito de acuerdo con la UAI que Plutón no cumple para ser un planeta o al menos ser considerado como uno, es que comparte órbita con otros cuerpos celestes.

Plutón

Plutón fue reclasificado como planeta enano

A casi 20 años de que Plutón fuera degradado y dejó de ser considerado un planeta, se revela que fue debido a que no cumplió ciertos criterios que indicó la UAI.

Específicamente al no tener un dominio orbital, es decir que Plutón comparte su órbita con otros cuerpos celestes en el Cinturón de Kuiper.

Tras este descubrimiento, Plutón fue reclasificado como un planeta enano, junto con otros objetos como Ceres, Eris, Makemake y Haumea.

Por años, esta reclasificación de Plutón generó todo un debate entre la comunidad científica.

Pero de acuerdo con los astrónomos, pero fue necesaria para mantener la precisión y coherencia en la clasificación de los cuerpos celestes.

Plutón