Se reportó que en julio y agosto de 2025 los días durarán menos de 24 horas; esta es la explicación científica.

La Tierra estaría experimentando nuevamente una aceleración en su rotación, provocando que los días sean más cortos de lo habitual.

Científicos advierten que en julio y agosto de 2025 los días durarán menos de 24 horas

Los días en la Tierra duran en promedio 86 mil 400 segundos, según la medida conocida como “longitud del día” (LOD); sin embargo, dicho parámetro cambiaría.

Esto se debería a que la Luna alcanzará su mayor distancia del ecuador terrestre, influyendo así en la velocidad de rotación que tiene la Tierra.

Tierra

No obstante, los científicos indican también que algunos factores internos de la Tierra podrían influir en este fenómeno, por ejemplo:

  • Movimiento en el núcleo de la Tierra
  • Corrientes oceánicas
  • Cambios atmosféricos

Ahora bien, la corta duración del día no tendrá efectos negativos para nosotros, pero sí para los sistemas tecnológicos como:

  • Satélites
  • Redes de comunicación

Especialmente de aquellos sistemas que necesitan de una sincronización precisa para funcionar de manera adecuada.

Planeta Tierra

Estos días de julio y agosto de 2025 durarán menos de 24 horas

De acuerdo con los especialistas, los siguientes días de de julio y agosto 2025 durarán menos de 24 horas:

  • Miércoles 9 de julio con un LOD de -1.30 milisegundo (ms)
  • Martes 22 de julio con un LOD de -1.38 milisegundo (ms)
  • Martes 5 de agosto con un LOD de -1.51 milisegundo (ms)

Durante esos días, nuestro planeta hará una rotación completa en menor tiempo de que se tenga registro.

Según las investigaciones y datos del Servicio Internacional de Rotación Terrestre y Sistemas de Referencia (IERS), así como del Observatorio Naval de los Estados Unidos (USNO).

Cabe resaltar que no es la primera vez que ocurre que los días duran menos de 24 horas. En 2020 también ocurrió algo similar.

Aunque el día más corto que se ha dado fue el 5 de julio del 2024 con una duración de -1.66 milisegundos, de acuerdo con la medición hecha por relojes atómicos.

Planeta Tierra