En el blog "La era del Fénix", editado en Quintana Roo, leí el siguiente texto:

"Coppel sigue con su guerra sucia.

"Compañeros:

"Ojalá ayuden a difundir este pernicioso hecho: en sus folletines de anuncios de ofertas y similares, COPPEL continúa incluyendo una bárbara campaña ideológica contra el Presidente legítimo 2006-2012 de México, a través de los artículos "de opinión" escritos por Sergio Sarmiento y Alonso Carrillo. La ciudadanía debe incrementar la resistencia contra esta tienda".

Ese blog reprodujo la queja que un ciudadano, Xavier Gamboa Villafranca, envió a las tiendas Coppel. La sintetizo:

"Director del Folleto Coppel

Calle Santa Cruz 1-C, Col Portales

México, DF

Tel 56747902

emailedicion@coppel.com

"Hago referencia al número de noviembre, de su folletín ‘Coppel'(de 42 páginas), que se distribuye casa por casa en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo y que tiene la finalidad formal de que la población chetumaleña se entere de las ofertas y productos a la venta en la tienda que, con el mismo nombre, opera en Plaza Las Américas.

"En particular, me refiero a los artículos ‘de opinión', de Sergio Sarmiento... que se incluyen en este folleto,

"... estoy en total DESACUERDO, pues trata aleccionar al presidente del único gobierno legítimo de México. Expresa: ‘...Es una lástima que AMLO se haya negado a reconocer el resultado de la elección. Sus constantes reclamos de que perdió por un fraude no... han convencido a quienes realmente revisaron en detalle todos los expedientes... Él y toda la izquierda democrática... tienen... que... trabajar con el gobierno electo democráticamente. De lo contrario, la izquierda simplemente se estará marginando de la democracia en nuestro país'.

"Según lo que dice en su folletín, COPPEL es imparcial. Incluye la consabida leyenda de: ‘Las opiniones expresadas en los artículos editoriales publicados en este periódico son responsabilidad de quien los firma y no representan las posiciones de COPPEL, ni la de sus accionistas, consejeros y empleados'. Voy a suponer que esto es cierto, y le voy a dar el beneficio de la duda. Le solicito atentamente que, en el número de diciembre, el folletín COPPEL incluya el documento que anexo, o bien sólo los cuatro párrafos que he puesto para ustedes en ‘font' rojo. Se trata del discurso de AMLO del 3 de noviembre, al anunciarse la integración de los responsables de las secretarías de despacho de su gobierno. También, que incluya una síntesis OBJETIVA e IMPARCIAL, de las atribuciones que tendrá cada una de las secretarías de su gobierno 2006-2012, que encontrará en las ediciones periodísticas del 4 de noviembre.

"Si COPPEL accede a esta solicitud, estará mostrando que su folletín es, objetivamente, imparcial. De no ser así, estará demostrando, sobre la práctica y mas allá de toda duda, que COPPEL continúa abiertamente la lucha ideológica de una fracción de la oligarquía que opera en el país, esta vez bajo la forma del mencionado folletín. Y, si COPPEL no PRACTICA la imparcialidad, estará mostrando que participa en el concierto de mentiras para ‘formar opinión', de los medios masivos de manipulación ideológica, no sólo antes y durante la campaña presidencial, sino en la etapa postelectoral actual".

Ahora entiendo mejor por qué Sergio Sarmiento golpea a los medios alternativos independientes como el SDP, tal como lo expresé en el texto que di a conocer hace unas horas y que reproduzco a continuación.

Sergio Sarmiento, "Periodista y escritor", golpea ahora al SDP

Por Federico Arreola

26 de Febrero, 2009 - 06:14

El prevaricador, según el diccionario de la Real Academia Española, es el "que pervierte e incita a alguien a faltar a las obligaciones de su oficio". Pues eso, ni más ni menos. Resulta que los columnistas prevaricadores la han emprendido recientemente contra el SDP. Hace días fue Francisco Garfias, de Excélsior; ahora lo hizo, en Reforma, Sergio Sarmiento. Prevaricadores, subrayo, porque incitan a los periodistas más jóvenes a ser unos desobligados en la práctica de su profesión.

Veamos quién es Sergio Sarmiento. En su página de internet él se define a sí mismo con "periodista y escritor". Vaya tipo sangrón, pensé cuando leí eso. Porque si al nombre de su oficio, para adornarlo, tiene que añadir el atributo de "escritor", significa que considera al de "periodista" un trabajo menor.

Sarmiento presume en su biografía oficial de haberse graduado con honores cuando estudió la licenciatura en filosofía en la Universidad York de Toronto, Canadá, que por lo que me han dicho está en la segunda división en el ranking mundial de las instituciones de educación superior.

En fin, supongo que Sarmiento se considera a sí mismo "escritor" porque trabajó como redactor en la ya desaparecida "Enciclopedia británica".

Él fue uno de los colaboradores fundadores de El Financiero, diario al que abandonó cuando le ofrecieron aumentarle el sueldo en el Grupo Reforma. Hizo bien, desde luego.

Ahora bien, como las cosas siempre pueden empeorar, lo más lamentable en el currículum de Sarmiento no es su subordinación laboral a Alejandro Junco en los diarios El Norte y Reforma. Mucho más triste, para él, es haber tenido que aceptar, también por dinero (lo que no critico), un cargo de relumbrón, pero sin importancia en TV Azteca, donde hace exactamente lo que le ordena Ricardo Salinas Pliego.

Con esos antecedentes, como que se entiende la mala lecha con la que Sarmiento se expresa.

Este jueves, en Reforma, publicó un texto largo y farragoso, como todos los que difunde, para defender a la panista Carmen Segura, acusada de corrupción en 2005 y hoy exonerada.

Supongo que para impresionar a los ignorantes, todos sus artículos Sarmiento los inicia con una frase célebre. Esta vez citó a Thomas Fuller: "Aun las acusaciones dudosas dejan una mancha".

Después de leer la más reciente columna de Sarmiento, es un hecho que, en el caso de la señora Segura, las acusaciones, dudosas o no, han dejado una manchota.

Es lo único que queda claro del artículo de Sarmiento: Carmen Segura no parece inocente. De planoi, elcolumnista asi lo da a entender, aunque su intención haya sido exactamente la opuesta. La de Sergio Sarmiento a la señora Segura fue, ni hablar, una muy mala defensa.

En su texto, Sarmiento narró que el 24 de febrero la Secretaría de la Función Pública "tomó la decisión de cancelar en definitiva las sanciones que pesaban contra Carmen Segura Rangel. Terminan así más de tres años de pesadilla legal para esta mujer que fue coordinadora de Protección Civil durante el gobierno de Vicente Fox".

Al finalizar 2005, a Segura se le destituyó e inhabilitó. Y, además, la Secretaría de la Función Pública le aplicó una sanción de 1 millón 773 mil pesos. Fue la consecuencia de una compra, muy rara, de botas e impermeables que ella autorizó.

Como dice Sarmiento, "muchos panistas salieron a la defensa de Segura Rangel". Y añade el periodista y escritor: "El PAN la postuló a una diputación local en el Distrito Federal por la vía plurinominal para asegurar su elección y protegerla, por medio del fuero, de alguna acción legal en su contra. El PRD cuestionó la inmoralidad de la acción panista. El fuero por la diputación habría terminado en agosto de este 2009".

Es lo que dice Sarmiento: para protegerla, el PAN le dio fuero a Carmen Segura. Aquí cabria recordar que el que nada debe, nada teme. Es decir, si había necesidad de brindarle protección, es que algo debía. Lógica elemental. Y es que, para colmo, no la perseguía un gobierno de un partido distinto al suyo.

El caso es que hoy, a unos meses de que se le termine el fuero, dijo Sarmiento, "después de una larga batalla legal, Segura Rangel ha sido declarada inocente de los cargos que pesaban en su contra".

Y es aquí donde entra en escenala mala leche de don Sergio Sarmiento: "La politización del caso, sin embargo, no ha terminado. La página de internet ‘El sendero del Peje', que refleja el punto de vista de los grupos cercanos a Andrés Manuel López Obrador, encabezó la nota de la anulación ‘Dan impunidad a Carmen Segura a unos meses de que se le acabe el fuero'. Para mucha gente, sin embargo, panistas o no, el caso de Segura Rangel demuestra lo fácil que es en nuestro país acusar a alguien de faltas no cometidas para que después un largo proceso concluya con el consabido ‘Usted disculpe'..."

Carajo, Sergio. Lo que dice esa cabeza del SDP ("Dan impunidad a Carmen Segura a unos meses de que se le acabe el fuero"), es exactamente lo que dijiste en tu columna de Reforma. Porque impunidad significa, según el diccionario de la Real Academia Española, "falta de castigo". Y eso, un castigo, es lo que no recibirá Carmen Segura simplemente porque fue declarada inocente, algo que ocurrió, como tú mismo explicaste, a unos meses de que se le acabe el fuero a la dama acusada. ¿Dónde diablos está, entonces, la politización del caso que, según tú, ha hecho el SDP?

Por eso es que digo que eres, señor Sarmiento, todo un columnista prevaricador.

Periodismo basura, pues. Obviamente a Sarmiento y a otros periodistas tradicionales les molesta el crecimiento del SDP y de otros sitios de internet. A los comunicadores de siempre el internet les está arrebatando el monopolio de la información y la opinión. Por eso, desesperados, intentan desprestigiar a los medios alternativos. No se dan cuenta de que hacen el ridículo.