¿A quién acusaba Ricardo Salinas Pliego, conocido en el bajo mundo del carroñerismo político y mediático como Zopilote Rey, cuando en la red social X especulaba sobre el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo: “… Se quitaron de encima y mandaron silenciar a uno más?"
Raymundo Riva Palacio, en El Financiero, dijo lo mismo pero fue más específico. En efecto, este otro gran maestro de la carroñería —exclusivamente periodística, en su caso, pero siempre puesta al servicio de la peor política—, afirmó con absoluta irresponsabilidad: “Un sicario cambió su vida por la del alcalde y ya estuvo: los criminales y el gobierno, por consecuencia, eliminaron una piedra incómoda en su camino”.
En ese tono numerosos columnistas. Por cierto, para ser el alcalde de un municipio pequeño —número 60 por población—, Carlos Manzo tenía excelente prensa.
Hoy lunes 3 de noviembre, al menos 3 columnistas de diarios impresos con espacios en medios electrónicos, cuentan que lo entrevistaron o lo iban a entrevistar: Ricardo Raphael: “Hace cinco sábados tuve oportunidad de sostener una conversación con Carlos Manzo”. Pascal Beltrán del Río: “—¿Está usted bien cuidado, presidente? –pregunté al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez”. Jorge Fernández Menéndez: “Carlos —al que iba a ver el martes pasado, pero no pudo y quedamos en vernos el martes 5 al mediodía—”.
La propaganda lo había convertido en el Bukele mexicano. Pregunté a la inteligencia artificial de Google quién lo bautizó de esa manera. Respuesta: “Medios de comunicación”.
¿Se trataba de construir artificialmente la popularidad de alguien condenado a morir en el clásico, golpista, ultraderechista asesinato selectivo? Como se decía en una columna periodística de El Norte, de Monterrey, solo es una pregunta.
Para incrementar el valor mercadológico de la tragedia de Uruapan, llegó la carroñería calidad de exportación. Se dejó caer Cayetana Álvarez de Toledo y Peralta-Ramos, marquesa de Casa Fuerte.
Esta aristocrática mujer, que ha visitado México solo para criticar a la 4T —invitada, obviamente, por Salinas Pliego— desde Madrid se lanzó en forma directa contra Claudia Sheinbaum: “La presidenta @Claudiashein exige disculpas a España por los muertos de hace 500 años cuando debería ofrecerlas ella por los mexicanos que mueren hoy. Carlos Manzo, joven y valiente alcalde de Uruapan, última víctima de la violencia que desangra México. Descanse en paz”.
No podía faltar la encuesta cuchareada. Anoche, uno de los dos encuestadores que daba ganadora a Xóchitl Gálvez en 2024 —ella perdió por goleada—, Carlos Campos, de Massive Caller, sin siquiera dar tiempo a que la sociedad mexicana se enterara de lo que había ocurrido en días festivos en Uruapan, difundió sus resultados.
“¿A quién considera más responsable por no haber protegido al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez?”. La pregunta es tramposa porque, ya es un dato conocido, a Manzo lo protegían 14 agentes de la Guardia Nacional más policías municipales.
La respuesta de Massive Caller ganará el Óscar a la Peor Carroñería Política en Tiempos Carroñeros: “A Claudia Sheinbaum, 28.8%”. “A Omar García Harfuch, 11.5%”. “A ambos por igual, 34.8%”.
Era lógico que las canalladas del Zopilote Rey y la extraña atención mediática que recibía el alcalde de Uruapan iban a terminar por intentar manchar el prestigio de la presidenta de México y de su colaborador más importante.
De eso se trata, de ensuciar la imagen de la 4T, con el propósito de ver si la oposición avanza en las elecciones de 2027. ¿Y si la oposición, a pesar de todo este ruido, pierde aplastantemente en las urnas, que es lo más probable? ¿Qué intentarán después? El gobierno de izquierda deberá estar preparado para enfrentar cualquier escenario, inclusive el peor de todos.


