He comentado que algo que me apasiona de la industria aeronáutica, a diferencia de otras, es su capacidad de resiliencia y de reinventarse las veces que sea necesario. Este ha sido el caso de VivaAerobus, después de que el Departamento de Transporte del gobierno norteamericano (DOT, por sus siglas en inglés) tomara la desatinada decisión de cancelar las nuevas rutas que tenía programadas para empezar a operar este noviembre, saliendo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Tengo que decirlo, porque me dan mucha pena ajena todos aquellos que, aunque trabajan dentro de la industria, se alegraron por la noticia, como si se tratara del resultado de un partido de fútbol donde perdió el equipo contrario, y no se dan cuenta que a quienes termina afectando esta decisión es a los propios trabajadores de la industria aeronáutica mexicana.
Sin embargo, a pesar de este revés Viva no se amilanó, sino todo lo contrario y está buscando nuevos horizontes. Me parece maravillosa esta forma que tienen para organizar sus operaciones, pues suman nuevas rutas, pero esta vez no salen de su base, Monterrey, ya que vieron que mucha gente del estado de Coahuila, sobre todo de Saltillo tiene que viajar a la capital regiomontana para poder llegar a la Ciudad de México o a Cancún.
Tuvieron la estupenda idea de sacar un vuelo de forma directa de Saltillo al nuevo AIFA, con lo que se optimizan de forma exponencial recursos de la gente que vive en la capital del estado que requiere viajar a la Ciudad de México y al revés.
El gobierno de Coahuila está muy contento con esta nueva ruta, al grado que en el evento donde se dio a conocer este nuevo destino, el gobernador Manolo Jiménez Salinas expresó:
“Hay un potencial enorme para el Aeropuerto Internacional de Saltillo, ya que cuenta con la capacidad de brindar servicio a los más de 1 millón y medio de habitantes provenientes de Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga, Parras, General Cepeda y el poniente de Nuevo León.
Contar con más rutas desde este aeropuerto nos fortalece en conectividad y en competitividad. También impulsa nuestro desarrollo económico y el turismo en Saltillo, permitiéndonos consolidarnos como una de las grandes ciudades del noreste de México”.
Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila
Fortalecer el mercado interno es un gran acierto, pues no solo se abre al transporte de pasajeros, sino también al intercambio y traslado de bienes y mercancías.
Por su parte Juan Carlos Zuazua, director de Viva, expresó: “Estas rutas nacen como una apuesta por parte de Viva para fortalecer la conectividad aérea de Saltillo, de seguir haciendo po-SÍ-ble volar para todos con esta importante reactivación de los vuelos comerciales en el aeropuerto.
Muy contentos en verdad porque con estas rutas, se abren nuevas puertas para el comercio y turismo de Saltillo y sus alrededores, permitiendo que volar para hacer negocios o vacacionar sea más fácil que nunca”.
Pero eso no es todo, para seguir en concordancia con el tema de fortalecer el aeropuerto de Saltillo, Viva anuncia una segunda ruta, y en esta ocasión el destino es Cancún. Para que se vayan preparando para las vacaciones de Semana Santa, pues empezará operaciones el 29 de marzo del 2026.


Esta gran noticia también fue festejada por el director general de Aeropuertos Mexicanos, Javier García Bejos, quien señaló:
“El inicio de estas operaciones marca también el inicio de una larga relación y continuidad en el Aeropuerto Internacional de Saltillo. Todo esto es gracias a un esfuerzo en conjunto con Viva para revitalizar la conectividad de este aeropuerto, detonando el crecimiento de la ciudad y facilitando el turismo para miles de saltillenses que están buscando una manera conveniente de viajar. Seguiremos trabajando para posicionar a Saltillo como un hub de conectividad en el noreste del país”.
En otras columnas he mencionado que esta nueva forma de operar, descentralizando operaciones y generando nuevos polos de desarrollo, traen como beneficio un importante impulso económico en la región, por eso es importante apostar por volar de forma distinta, y eso es lo que está haciendo Viva.
Estos dos nuevos vuelos se operarán en una flota de aviones A320 y A321, ya que actualmente Viva cuenta con 102 equipos de la fabricante Airbus, los cuales son de los más nuevo que hay en el mercado.
Están muy contentos, porque además estas nuevas rutas se suman a las que ya operan tanto en Saltillo como en Torreón, además de que ofrecen conexión con la aerolínea regional Aerus.
Desde este espacio aplaudimos la capacidad de reinventarse y buscar alternativas, aunque un ente externo (y naranja) tuerza los planes. Tengo casi 28 años entre pecho y espalda de estar dentro de esta hermosa industria; sé de sobra lo duro que es intentar destacar y crecer, con pasos sólidos y firmes. Muchísimas felicidades a Viva por estas nuevas rutas y, por supuesto, la invitación a los lectores para que las usen.





