La aerolínea de bajo costo que está al mando de Juan Carlos Zuazua, acaba de reinaugurar su Centro de Excelencia Viva (CEV) en Monterrey, Nuevo León. Con la renovación y ampliación de este recinto, Viva se consolida como uno de los centros de formación para el personal aéreo más avanzados en la región de Latinoamérica.

Estas nuevas instalaciones coadyuvan a que sus trabajadores estén siempre capacitados, y fortalezcan sus conocimientos, y permite a las nuevas generaciones que se vayan integrando a la línea aérea para que tengan una gran experiencia en el aprendizaje de nuevos conocimientos, y aprendan la importancia que tiene la formación para la seguridad operacional.

A través de un comunicado el vicepresidente ejecutivo de Operaciones de Viva, Adrián Torija, informó:

“Nuestra prioridad en Viva es la seguridad de todos, tanto pasajeros como tripulantes. Es por eso que nos enorgullece contar con uno de los centros de capacitación más actualizados en todo el continente, permitiéndonos ir más allá de las normas de seguridad para que nuestra gente esté lista para reaccionar ante todo tipo de situaciones”.

Adrián Torija, vicepresidente ejecutivo de Operaciones de Viva.

También la directora de capacitación de Viva, Mayela Flores, externó al respecto:

“Hoy, después de más de 5 años de funcionamiento y una importante renovación, el CEV vive su mejor momento con nuevas áreas diseñadas para ofrecer una experiencia de aprendizaje moderna, colaborativa y enfocada en la excelencia operativa”.

Mayela Flores, directora de capacitación de Viva.

Más allá de los discursos, diremos que esta renovación y ampliación consistió en la duplicación de sus salas de capacitación. Tenían siete salones y ahora cuentan con catorce. Además, se integra a este centro un tercer simulador de A320, que es vital para mantener a los pilotos actualizados, y yo que conozco personalmente estos simuladores les puedo decir que además de generar importantísimos ahorros a la aerolínea, también optimizan la formación y capacitación de sus pilotos, que no tendrán que hacer lista de espera para realizar sus recalificaciones en el simulador.

Las columnas más leídas de hoy

Y si esto no fuera suficiente, además tienen una alianza con una empresa líder en simulación y formación de pilotos aviadores a nivel mundial, con más de 35 programas diferentes para la capacitación de los pilotos comerciales y cuya aventura en conjunto comenzó en 2019: Avenger Flight Group.

Reinauguración del Centro de Excelencia de Viva en Monterrey

Tal vez no lo sepan, pero para las aerolíneas es importantísimo tener sus propios centros de adiestramiento, ya que -de forma exponencial- les ayuda a la operación diaria, pues pueden programar adiestramientos, sin temor a que no haya espacio, como suele pasar. Con ello aseguran que su personal cuente con los mejores adiestramientos, que al final se van a traducir en una mejor experiencia al cliente.

Aquí no hay fallo, entre más capacitado esté un trabajador aeronáutico, mejor será la experiencia del cliente, pues al tener más herramientas, podrá gestionar de mejor forma situaciones “desagradables” que se pueden suscitar dentro de la operación diaria. Con ello se garantiza que el personal siempre esté a la vanguardia de los nuevos conocimientos; si algo tengo claro, es la velocidad con la que la aviación va cambiando.

Y por ello es importante mantenerse actualizados en los procesos, porque la constante es que haya modificaciones, y para la seguridad aérea es importantísimo mantener la estandarización en los procesos.

Ahora, la remodelación y ampliación no consistió solamente en aumentar aulas y traer un simulador más, sino que se aprovechó para mejorar las áreas comunes, como áreas de descanso y cabinas para reuniones, en las que además se pueden impartir clases en línea, sin olvidar los espacios colaborativos y que se renovó por completo el área de la cafetería.

Quienes hemos pasado por la escuela, sabemos de la importancia pedagógica de los descansos, que son vitales para retener la información; de lo contrario uno se satura y no aprende, por eso también -como parte de este nuevo centro- se pensó en que los alumnos, y quienes trabajan ahí, tengan la mejor de las experiencias y se den un descansito en un lugar cómodo y agradable.

Este nuevo centro tiene como finalidad brindar capacitación de excelencia a sus más de 900 pilotos aviadores y despachadores, más de 2 mil tripulantes de cabina, y más de 900 técnicos y personal de mantenimiento.

Desde este espacio felicitamos a Viva por sus nuevas instalaciones, pensando siempre en cómo mejorar, porque al final, todo esto se traduce en bienestar no nada más para sus trabajadores, sino también para sus clientes.