Un alto al fuego es en definitiva la mejor decisión para que nuestras niñas, niños y adolescentes en Gaza dejen de sufrir. La violación a los derechos humanos durante los conflictos armados es cuestionable y repudiable hacia los que dañan con armas a la humanidad.
Vemos diariamente en los medios de comunicación nacionales e internacionales la violación a los derechos humanos de los habitantes de Gaza, quienes se encuentran condenados a no comer, a no vivir. También pasa en México.
Altas cifras de víctimas civiles, incluidos niñas, niños, mujeres y periodistas continúan. La violación a los derechos se da muy lamentable en cada rincón del planeta, vemos tanta deshumanización por parte de mucha gente. Hemos normalizado la violencia y el sufrimiento de muchas personas que en este preciso momento están a punto de morir.
Continúa la restricción a la entrada de alimentos, medicinas, combustible y materiales de construcción: Considerado por muchos expertos como una forma de castigo colectivo, lo cual está prohibido por el derecho internacional humanitario.
El bloqueo ha generado un colapso de servicios básicos, como salud, electricidad y agua potable.
Pausas tácticas. “Israel ha anunciado pausas tácticas similares en el pasado, con resultados mixtos. Las agencias de ayuda responsabilizan a ese país de la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, al haber bloqueado y luego restringido los envíos de ayuda a Gaza durante meses”. (ONU, 2025)
La situación en Gaza ha sido una de las crisis humanitarias más graves y prolongadas del mundo contemporáneo, y múltiples organismos internacionales han documentado violaciones a los derechos humanos en este territorio, especialmente en el contexto del conflicto entre Israel y Palestina.
Gaza es un territorio palestino bajo bloqueo terrestre, marítimo y aéreo impuesto principalmente por Israel desde 2007. Este aislamiento ha generado una grave crisis humanitaria, acentuada por recurrentes conflictos armados.
Bombardeos indiscriminados. En múltiples ofensivas organizaciones como la ONU, Amnistía Internacional y Human Rights Watch han denunciado el uso excesivo de la fuerza por parte de Israel, con ataques a escuelas, hospitales, viviendas y refugios.
Miles de familias han sido desplazadas por ataques aéreos y destrucción de viviendas, la población no tiene acceso efectivo a refugio ni a medios para reconstruir sus hogares, también se han reportado violaciones a los derechos humanos por parte del grupo palestino Hamás, que gobierna Gaza desde 2007.
El Consejo de Derechos Humanos y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos han investigado y condenado múltiples acciones, llamando a respetar el derecho internacional humanitario.
Reino Unido, Francia y Alemania han condenado los ataques que podrían evitarse pues son causados por el hombre. Hombres que violan los derechos humanos de los más vulnerables, son enemigos de la humanidad.
La situación sanitaria y económica en Gaza sigue siendo crítica, las pérdidas humanas continúan; nos hemos convertido en observadores de las violaciones a los derechos humanos y muchas veces en cómplices.