Por primera vez en la historia, después de 200 años, una mujer está al frente de los quehaceres institucionales del Poder Ejecutivo a nivel nacional. Eso es un espacio en el que se debe actuar con la mayor de las responsabilidades.
Precisamente el domingo, ante una muchedumbre, pudimos ser testigos de cómo la gente se le entrega con amor y lealtad al proyecto de transformación. Es verdad, es un ejercicio de continuidad, eso sí, con el estilo propio que le imprime Claudia Sheinbaum. De hecho, muchos aseguraban que sería imposible cubrir el liderazgo que dejaría Andrés Manuel López Obrador. Y sí, el bastón de mando, que no es solamente simbólico, se ondea con apego a la declaración de principios de un auténtico movimiento social que no tiene precedentes, pues la cadena de éxitos, fundamentada en más del 80% de aprobación, solo es una muestra más tangible de lo que, por fortuna, nos toca sentir y vivir.
Dada la capacidad de Claudia, más que continuar con los pendientes que quedaron inconclusos o a medias por los tiempos, ella le está imprimiendo un sello particular. De hecho, se ha incorporado al gobierno de la Cuarta Transformación muchos aspectos que, desde cualquier perspectiva, podemos asegurar que se tratan de la visión científica de la jefa de Estado, particularmente en el tema del desarrollo económico y, por ende, las áreas de oportunidad. Me refiero a tópicos como el mismo Plan México. Eso, que es una estructura de apuesta para el desarrollo, apoya e incentiva la mano de obra de los productos que se elaboran del talento mexicano. Al igual, está claro, se buscan campos para tener un flujo de inversiones sustanciales.
A lo largo de estas semanas, por su relevancia, hemos hablado de lo fundamental que resulta que las empresas giren la mirada a nuestro país. De hecho, hay cifras récord que la misma presidenta ha detallado en conferencias matutinas. Con eso al alza y el apogeo de nuestros recursos naturales, no queda de otra más que seguir posicionándonos como una nación en pro de crecimiento, especialmente, con la puesta en marcha de campañas como Hecho en México, Mentes en Acción y premios a la innovación. Precisamente en ese punto, prioridad de Sheinbaum, es uno de los que más acentúan la atención de las instituciones, en especial el objetivo, que es impulsar todo este andamiaje para llegar a fungir como una de las diez potencias del mundo. Seguro dejaremos huella con el pasar de los meses y los importantes eventos a los que acude la representación de la 4T en distintas partes del planeta.
Tenemos representación, por ejemplo, en uno de los marcos que albergan una cantidad importante de empresas y marcas de renombre como la STS Fórum, que se lleva a cabo en Tokio, Japón. Ahí, efectivamente, contribuyen mentes extraordinarias de avanzada innovación. Nuestra colaboración, a la par de exponer la efectividad del proyecto de transformación y de las directrices que se ponen en funcionamiento para promover ese crecimiento del que hablamos, serán constantes. De hecho, ayer hubo intervenciones de voces mexicanas a la par de premios nobel. Con ese nivel y los planes de trabajo que existen a futuro en México, se eficientarán más y mejores tareas, sobre todo para enfrentar los retos en la creación de fuentes de empleo.
Muchos se preguntarán o buscarán detalles de lo que pasó en Morelos ahora que se decretó, de parte de la marca, cerrar la armadora de carros Nissan. La misma compañía explicó, a detalle, que se trata de una reformulación estratégica para expandir las labores. No es, por lo tanto, un tema que tenga que ver con la seguridad como los medios conservadores lo propagaron a la luz pública. Morelos, en efecto, es una de las entidades que más ha bajado los delitos de alto impacto. En resumidas cuentas, es un punto coyuntural clave para que el flujo de inversiones aterrice. Precisamente allí, como se sabe, se ha puesto principal atención de parte de la gobernadora. Se gestionó la llegada de compañías para inhibir el impacto de la automotriz.
Los buenos trabajos que llevó a cabo la gobernadora de Morelos, sumado a los oficios de nuestros representantes en cumbres internacionales, han dado frutos sustanciales. Esa entidad, además de que será anfitriona de STS Fórum, será un marco inmejorable para que se proyecten oportunidades robustas en América Latina y el Caribe. A la par de ello, sin duda, esto contribuirá a incentivar la innovación y la tecnología. Lo que aporta la SPT, evidentemente, será un exitoso programa que se robará los reflectores de la prensa nacional y mundial. Para fortuna de todo ello, nos tocará ser partícipes como observadores y ver, como se tiene presupuestado, que compañías de renombre inviertan en Morelos. Está claro que para ello, desde cualquier perspectiva, debe haber condiciones de seguridad. Las hay, y muchas. La estrategia de paz y la coordinación con la federación generan un clima de confianza. Eso simplemente está haciendo la diferencia.
Y con esos prestigiosos marcos de corte mundial, en definitiva, México se coloca a la vanguardia de las grandes potencias globales. A la par de ello, básico para poner al nivel de superpotencias, hay un andamiaje de mecanismos de apoyo que el gobierno aporta para que los talentos luzcan ante los ojos de todos. Ya probamos de lo que somos capaces y con esa consigna, será un total éxito el STP Fórum, que se llevará a cabo los primeros cinco días de diciembre en Morelos.