No puede ser solamente “odio” lo que los mueve. De verdad creo que alcanza niveles equiparables a serios problemas cognitivos. Hay gente que repite como perico que la nueva Mexicana solo pierde dinero. Un medio, de esos que solo conocen en su casa, publicó hace una semana que la nueva aerolínea del Estado tuvo pérdidas por 707 millones de pesos en el tercer trimestre del 2025.

Me “encanta” cómo estos medios hacen sus cuentas alegres; por supuesto no llevan firma, y los escribe la misma señora que usan otros medios cuando no quieren reclamos: “la redacción”. Lo peor de este asunto es que hay personas que se comen por completo estos bulos, cuya única intención es golpear a la nueva línea aérea, y aquí una explicación, que va con peras y manzanas.

El próximo mes de diciembre la aerolínea del Estado, la nueva Mexicana de Aviación, cumplirá dos años de iniciar operaciones, y a diferencia de otros modelos de negocios, por ley la aviación recibe un subsidio de cinco años, porque se tiene perfectamente estudiado que ese es el tiempo requerido para que una línea aérea encuentre su punto de equilibrio.

En buen español, que llegada esa fecha ya no recibirá el subsidio otorgado, pues sin importar si es una línea aérea del gobierno o privada, en ese plazo debe probar que ya puede volar sola y sin ayuda gubernamental.

En este caso, ¿un medio cuestiona por qué antes de cumplir dos años la aerolínea del Estado todavía requiere subsdidios? La respuesta es simple, porque tiene derecho a cinco años. Por favor medios de comunicación, y alegres opinadores, hagan una plana donde escriban cien veces, a ver si así se les queda en la cabeza, lo siguiente:

Las columnas más leídas de hoy

“Las aerolíneas privadas o del gobierno se subsidian por cinco años, que es cuando encuentran su punto de equilibrio”.

En nuestro país, igual que en el resto de mundo, se subsidia de distintas formas la aviación porque es una industria preponderante para el desarrollo de las naciones. En el caso de México, cuando se solicita la concesión para operar una línea aérea, dentro del contrato se establece que, para poder salir avante, será subsidiada por espacio de cinco años.

Todas las líneas aéreas que hoy prestan sus servicios fueron subsidiadas por el gobierno, ¿saben cuál es la razón real de la quiebra de Interjet? Pues que con la llegada del gobierno de la Cuarta Transformación, se le dejó de subsidiar, pues los dueños, los Alemán, rebasaron esos cinco años, y aprovecharon que el gobierno de Peña Nieto no los obligaba al pago de impuestos. Por eso le debían al SAT desde 2016, porque el gobierno se hacía “el tío Lolo” con el pago de impuestos.

Cuando uno sabe cómo funciona la industria aérea resulta cansado -y fastidioso- que todos los días salgan notas de este tipo, que únicamente saca a la luz su ignorancia sobre el tema.

Así que cuando la Aerolínea del Estado Mexicano cumpla cinco años volando, es cuando forzosamente deberemos hacer un corte de caja, y revisar si está funcionando; de hecho platicando con la gente de la nueva Mexicana, ellos confían que antes de cumplir cinco años ya habrán encontrado su punto de equilibrio.

Un gran acierto fue la adquisición de los aviones Embraer E 195 E2, que les permite ahorrar hasta más de 25% de combustible, puede utilizar también combustibles sostenibles como el SAF, y sus motores no generan nada de ruido, lo que contribuye a combatir la contaminación auditiva, además de que es un avión diseñado para alto rendimiento y eficiencia en rutas de “alta densidad” (con mucha demanda).

Sé que en muchos medios con la consigna de descalificar a la aerolínea del Estado, pues la narrativa que quieren implantar es que la aviación tiene que quedar en manos privadas, pero la realidad es muy distinta.

Ese discurso lo compra la gente que desconoce y no le importa en realidad el tema. Los que conocemos la industria a fondo sabemos que en menor o mayor medida los gobiernos participan en las líneas aéreas de sus países, incluso hay naciones como las de Medio Oriente y Oriente cuyas aerolíneas son completamente gestionadas por sus Estados.

Así que a esta gente que busca datos y los saca de contexto con la única intención de generar golpeteo político, les conmino a escribir la plana propuesta, porque solamente exhiben su infinita ignorancia sobre el tema de aviación.

Espero que les quede claro que la nueva Mexicana, no pierde.