El pasado 12 de agosto, Sergio Sarmiento, en los diarios de la conservadora familia Junco, publicó un artículo en el que cuestionaba la reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Citó Sarmiento parte de un texto de Héctor Aguilar Camín del 10 de octubre de 2024: “Usaron —liderazgos de Morena, en particular, obviamente, AMLO y Sheinbaum— la escalera de la democracia para llegar al poder y, una vez en el poder, se dedicaron a destruir la escalera por donde ellos subieron, para que no puedan subir otros”.

La verdad de las cosas es que, fiel a su vocación, la metáfora de la escalera destruida fue un plagio —uno más de Aguilar Camín—. El que primero la utilizó fue Lorenzo Córdova, expresidente del INE. Lo hizo en febrero de 2024 en un mitin de la oposición: “Hoy todo eso está bajo amenaza, pasamos más de 40 años construyendo una escalera democrática, y hoy, desde el poder, quién llegó a ese primer piso por libre voluntad de ciudadanía, pretende destruir esa escalera para que nadie más pueda transitarla”.

Si Sarmiento hubiera investigado un poco habría citado la metáfora original (la de Córdova), y no la copia (la de Aguilar Camín). Aunque, vistas las cosas con más detalle, Lorenzo Córdova tampoco fue totalmente innovador. En filosofía es famosa la escalera de Wittgenstein.

La escalera del filósofo austriaco es esta: “Mis proposiciones son esclarecedoras de este modo; que quien me comprende acaba por reconocer que carecen de sentido, siempre que el que comprenda haya salido a través de ellas fuera de ellas. (Debe, pues, por así decirlo, tirar la escalera después de haber subido.) Debe superar estas proposiciones; entonces tiene la justa visión del mundo”.

Las columnas más leídas de hoy

Después de recomendar tirar la escalera Ludwig Wittgenstein termina su Tractatus logico-philosophicus con una expresión muy conocida y que viene al caso al analizar las obsesiones contra la 4T de tantos falsos defensores de la democracia: “De lo que no se puede hablar, mejor es callarse”.

En efecto, deberían guardar silencio Sergio Sarmiento, Lorenzo Córdova y Héctor Aguilar Camín —y otras personas que coinciden con ellos, Jorge Castañeda, Denise Dresser, Enrique Krauze, Leo Zuckermann, Ciro Gómez Leyva, José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde, etcétera—.

Si no entienden la historia de la lucha por la democracia en México, mejor ya no digan nada: hacen el ridículo.

Córdova habló de que la escalera democrática se construyó durante 40 años. Supongamos que sí. La verdad de las cosas es que participó en esa lid ciudadana mucha gente de derecha y de izquierda.

De lo que se trataba era de echar al PRI de la presidencia, y se logró en el año 2000. Los priistas que mandaban, con Ernesto Zedillo a la cabeza, aceptaron de buena gana la primera presidencia del PAN.

La traición democrática llegó unos cuatro años más tarde, cuando era un hecho que la elección presidencial de 2006 la iba a ganar alguien no priista y no panista, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador.

Los cambios en la presidencia entre PRI y PAN ya eran aceptados por los poderes fácticos, pero a la izquierda no la iban dejar llegar al poder. Se organizaron, entonces, para eliminar a AMLO.

En el complot, que sin duda eso fue, participaron los más importantes empresarios, los principales dirigentes priistas y panistas —el más activo, Diego Fernández de Cevallos—, desde luego los grandes medios de comunicación, los sindicatos más fuertes —particularmente el de maestros y maestras, encabezado por Elba Esther Gordillo—, expresidentes —sobre todo Carlos Salinas— y por supuesto el presidente en funciones —Vicente Fox—.

Primero se buscó minar la popularidad de AMLO con agresiones mediáticas, como los brutales videoescándalos. Como no funcionó, se recurrió al desafuero. Este no prosperó gracias a la gente que se manifestó muy masivamente en las calles de todo México y aun del extranjero. Por fortuna a Andrés Manuel lo apoyaron juristas comprometidos que exhibieron la ilegalidad: José Agustín Ortiz Pinchetti, Javier Quijano Baz, Julio Scherer Ibarra, Alberto Pérez Mendoza, Rafael Guerra Álvarez.

El desafuero se cayó y no pudo el PRIAN, que nacía en el sexenio de Fox, impedir la candidatura presidencial de AMLO. Si ahí hubiera terminado la traición a tantos años de lucha democrática, el sistema habría empezado a perfeccionarse. Pero los grupos de poder económico, político, empresarial, mediático y sindical decidieron robarse la elección. Recomiendo volver a ver el documental Fraude: México 2006 del cineasta Luis Mandoki quien generosamente me permitió acompañarlo en la realización del filme.

En 2006 se destruyeron los avances democráticos que habían echado al PRI de la presidencia de México. A partir de ese año, AMLO y la gente que lo apoyaba —muy destacadamente Claudia Sheinbaum— transitaron en forma pacífica ya no por la vía de intentar solo ganar elecciones que no eran limpias, sino por el sendero de una revolución no violenta que convocó a millones de personas indignadas a cambiar todo porque, la verdad sea dicha, nada en México funcionaba correctamente en lógica democrática.

No llegó AMLO a la presidencia en 2018 gracias a las estructuras electorales, sino a pesar de las mismas. Ya no les resultó posible a priistas, panistas, empresarios, medios y sindicatos oponerse a tanta gente decidida a arrebatarles el mando.

La elección de 2024 sí fue un ejemplo de democracia: la gente votó por Sheinbaum haciendo bueno el pronóstico de casi todas las encuestas que le daban más de 20 puntos de ventaja. Excelentes las de MetricsMx, por cierto, que estimaban una ventaja de 30 puntos para la hoy presidenta.

Habrá en el presente sexenio una reforma electoral, no para destruir ninguna escalera democrática, sino para construir rutas de acceso al poder a prueba de fraudes. Si quieren volver a la presidencia, priistas y panistas tendrán que convencer a la gente, y no apostar a las trampas como lo hicieron en 2006. Sus intelectuales, si no reconocen aquel fraude, jamás podrán expresarse con objetividad en el tema. Así que, si no pueden hablar con propiedad de democracia, mejor cállense.