Pasó lo que tenía que pasar y que distintos analistas advertimos y que solo una mentalidad política de sometimiento como la de los líderes europeos pensó que no llegaría: la masa social en Europa (España, Francia, Italia, Alemania, Gran Bretaña, Moldavia) comienza a insurreccionarse ante una fatal y torpe política de sometimiento ante el delirio anti-ruso del presidente Joe Biden. Y estamos sólo ante el principio de un largo invierno que estremecerá las estructuras del poder político en Europa y que se llevará en su fuerza insurrecta distintos liderazgos de gobierno y de partido. Ya están en las calles y no saldrán de ellas con las manos vacías.

Algunas consignas fuertes son “fuera la UE”, “fuera la OTAN”, “no pagaremos el conflicto bélico de la OTAN”, “la pobreza energética mata” Una inflación que alcanza ya los dos dígitos, una tendencia recesiva que lentamente avanza causando gran incertidumbre, un conjunto de empresas de distintos países al borde de la quiebra con la amenaza del desempleo, costos del gas, la electricidad, las gasolinas, en una alza incesante, paridades monetarias europeas débiles y al fondo un dólar estadounidense que se fortalece progresivamente depreciando las monedas de sus aliados europeos y de Japón. Puede orientarse dicho movimiento multinacional hacia una fractura de la UE y hacia un repudio generalizado a la OTAN.

Estamos ante una caída súbita del bienestar social insoportable para los europeos porque no justifican los factores de desenlace: una geopolítica y geo estrategia militar fallida contra Rusia y su poder militar que a pesar de cerca de $30,000 millones de dólares de ayuda a Ucrania, no logra cambiar la correlación de fuerzas en el teatro de operaciones ucraniano.

Hoy la Federación de Rusia libra una guerra contra la OTAN a trasmano: la OTAN pone las armas, los miles de millones de dólares, los miles de mercenarios y las tácticas de guerra, la inteligencia militar, y Ucrania pone decenas de miles de muertos, todo su equipamiento militar casi destruido, y un país en proceso de devastación. El ejemplo de Siria no le dijo nada al Presidente de Ucrania. Tenemos en Ucrania un ensayo geoestratégico militar de grandes repercusiones para el futuro del Orden Global en formación.

Pero los medios electrónicos y de comunicación europeos están bloqueando la información real hacia la sociedad o están manipulando la misma. Surgen cada vez más analistas europeos que se pregunta si aparte de los negocios energéticos sustraídos a Rusia en Europa, la dirigencia de EU desea el debilitamiento económico y político europeo que la “eche sin más reticencias a sus brazos”, principalmente a la “locomotora económica europea” que es Alemania, para quien se dice en la prensa sueca, la Rand Corporation de EUA plantea que el gobierno actual baraja como posibilidad “una crisis económica controlada”, cuyo beneficio sería para EUA, que evoca la teoría del “caos controlado” un conjunto de desajustes en un país que pongan en serios aprietos a los gobiernos nacionales sin causar un caos tal que los derroque. Otros más, comentan el hecho de que efectivamente como ha afirmado Vladímir Putin, el nivel de vida europeo, la competitividad de sus exportaciones, la tasa de innovación tecnológica y los incrementos de la productividad tienen una de sus bases centrales en la energía barata proveniente de Rusia durante varios lustros, lo que daba margen de manejo independiente de sus flujos energéticos frente a EU, pero esto decidieron los halcones de la alianza atlántica que debía terminar.

Las columnas más leídas de hoy

Por eso este cambio en el suministro energético y en los precios plantea un ajuste drástico o dramático sin haberlo preparado. Se trata de una guerra económica y militar, de un conflicto geopolítico y geoestratégico contra Rusia que está empobreciendo a los países más débiles de la UE (Hungría, Bulgaria, España e Italia) y debilitando a los más fuertes (Alemania, Francia) y Gran Bretaña, que está casi fuera. Un desbalance económico sensible de Alemania arrastrará a toda Europa y a buena parte de la economía global. Este país es hoy un epicentro estratégico del conflicto actual en términos de la magnitud de los impactos que se produzcan en ella que determinen sus virajes políticos, al seno de la JUE y de la OTAN. Pero ya hay insurrección social para detenerla la fatal estrategia seguida.

EU por su parte sabe que el desarrollo europeo tiene otra de sus bases sólidas en el paraguas militar norteamericano, en la seguridad que ello les proporciona, frente a Rusia y frente a China o ante una ruptura en el equilibrio europeo, como sucedió en otras épocas. Como afirmó recientemente Henry Kissinger: Europa no imagina siquiera un mundo sin A. No se atreve a un cambio de paradigma: ensayar la opción de un acuerdo amplio y profundo con Rusia como lo ofreció Gorbachov y luego Putin, en lo económico, lo político y lo militar. Su vocación es totalmente y a muerte, atlántica.

Alemania ha anunciado una recesión para 2023 del 0,4% del PIB, mientras los bancos centrales europeos elevan las tasas de interés elevando sus niveles de endeudamiento para contrarrestar la succión global de capitales hacia los bonos del tesoro de EUA que han elevado sus rendimientos, lo que está apreciando el USD peligrosamente. En la teoría de los mercados financieros (mercados de dinero y capital) existe un llamado “punto de quiebre” (que incluso se grafica) en este proceso de sobrendeudamiento, es decir, de pronto esta política de oferta constante de bonos (créditos para el gobierno) empieza a tener límites en el número de inversores dispuestos a comprarlos, no son mercados infinitos. El diagnóstico es parcial y las medidas de solución lo son también: se restringen a los mercados financieras y su impacto en la economía real, pero es ésta última la que está colapsando.

Por ello, los bancos centrales europeos y el Banco Central de la UE, no pueden contener la inflación por el alza en los precios de la energía y los alimentos con lo cual refuerzan las tendencias recesivas. Un escenario de “stanflaction” como se pronosticó desde hace meses. Y la insurrección socio-política e ideológica (el rechazo a la UE y a la OTAN y sus estrategias implementadas por las élites) está en marcha. Grave coyuntura para Europa.

Inglaterra con una Primera Ministra que renunció con sólo 45 días en el gobierno, ha alcanzado una cifra histórica de su tasa inflacionaria interanual de 10.1% en agosto de 2022 aunada a una tendencia recesiva (aumento del desempleo) que se afianza. La factura de la energía para empresas, familias y gobierno aumentaron 80% en el presente mes de octubre

Todo ello está distorsionando severamente el comercio regional-global: las cadenas de suministro globales mutaron sustancialmente durante la pandemia global y lo siguen haciendo durante la actual coyuntura mundial. Los buques con contenedores se aglutinan en números amplios en los grandes puertos de los centros del comercio global: en Shangái, por ejemplo, (y en los principales puertos de todo el mundo), se aprecian los más de 100 barcos porta-contenedores durante días y días, con acumulación de pedidos que pretenden cumplirse por tierra, pero hay hasta escasez de choferes, lo que ha disparado también el costo del trasporte carretero hasta en 300%.Se menciona la cifra de un millón de

Pero la guerra económica contra Rusia y la guerra militar Rusia-Ucrania han causado estragos mutando drásticamente .también las rutas de suministro a toda Europa: aquellas rutas terrestres que pasaban por Rusia, por Ucrania, por Alemania y otros países, intentan retomar el abasto por mar pero con tremendos retrasos, varando cerca de un millón de contenedores en puertos de salida. Todo ha disparado y sigue disparando los precios de alimentos.

Estamos ante una coyuntura muy grave que presagia un colapso verdaderamente catastrófico para toda la economía global, gracias a la inmensa torpeza de las políticas lanzadas contra Rusia, irresponsablemente. Sin duda es por ello que el gobierno de EUA en forma oficiosa, ha empezado a dispersar la idea en medios de prensa (información que me parece tienen lógica y asiento en el panorama descrito) de que EUA tiene abierta la vía diplomática con Rusia, pero sugiriendo también con ello la especie de que un posible fin del conflicto se negociaría con ellos o nunca sin ellos. Pobre Ucrania y pobre Zelensky. De qué manera han sido utilizados.

En Europa Occidental y Europa Central no terminaría todo el daño causado con la firma de un Acuerdo de Paz, en su caso. Las masas sociales insurrectas ya están en las calles. No se retirarán con las manos vacías.