Hace unos años, Jetse Bol, del equipo Burgos-BH, nacido en los Países Bajos, se presentó a una Vuelta a España con la bandera de México en su bicicleta y en la ropa. Entonces, se llamó a sí mismo “el holandés más mexicano”.

Hoy que se ha generalizado utilizar el gentilicio neerlandés Bol sería, pues eso, “el neerlandés más mexicano”.

Qué gran carrera la suya este miércoles. No ganó pero estuvo escapado 135 kilómetros con otros dos ciclistas — el español Joan Bo, del Euskaltel-Euskadi, y el checo Vojtĕch Řepa, del Kern Pharma— y, cuando sus compañeros no pudieron más, Jetse Bol todavía tuvo fuerza para rodar en solitario durante 30 kilómetros, antes de que el pelotón lo capturara.

Ello le valió ganar el premio a la competitividad, porque además fue Bol quien lanzó el ataque que propició la larguísima fuga de la jornada.

En la meta, el australiano del BikeExchange, Kaden Groves, se impuso este miércoles. Emocionante sprint en la undécima etapa de la Vuelta a España. El ganador superó a Danny van Poppel y Tim Merlier. Fue una dura etapa de 191.2 kilómetros marcada por el viento en contra en la llanura desértica. El liderato de Remco Evenepoel no estuvo en peligro en esta etapa de transición.

Las columnas más leídas de hoy

El día comenzó con cinco bajas causadas por el coronavirus, siendo Simon Yates (BikeExchange) y Pavel Sivakov (INEOS) los abandonos más notables, ya que ambos corredores estaban en quinto y noveno lugar respectivamente en la clasificación general. Tres corredores del equipo ProTour Kern Pharma también tuvieron que abandonar.

El holandés más mexicano animó la etapa

Una vez dado el pistoletazo de salida Jetse Bol (Burgos-BH) no perdió el tiempo y lanzó un ataque feroz, el español Joan Bou (Euskaltel-Euskadi) y el checo Vojtĕch Řepa (Equipo Kern Pharma) lo acompañaron para formar la fuga del día.

La ventaja máxima de la tercia de cabeza fue de cuatro minutos. Detrás de ellos, cinco equipos de velocistas tomaron el control del pelotón: Trek-Segafredo, Alpecin-Deceuninck, Arkéa-Samsic, BORA-hansgrohe y BikeExchange-Jayco, encargándose de mantener a raya a los escapados, quienes peleaban con las fuertes ráfagas de viento durante todo el día.

El calor y las carreteras resbalosas provocaron varias caídas, las más destacadas fueron la de Řepa, quien resbaló en una curva desde la escapada, y la de Julian Alaphilippe pocos kilómetros después. El campeón del mundo se deslizó en una curva polvorienta a la mitad de la etapa y aterrizó pesadamente sobre su hombro derecho. Más tarde, los médicos de carrera lo colocaron en un cabestrillo antes de llevarlo en camilla a una ambulancia. No se fracturó, pero está en riesgo su participación en el mundial.

La fuga se desmorona ante el viento, Bol no se raja

A unos 60 kilómetros de meta Bol se alejó de sus compañeros de fuga en una subida en el paisaje desértico. “Noté que comenzaban a bajar el ritmo en la fuga y sentía que era muy pronto para dejar que el grupo nos alcanzara, así que aceleré para seguir dando pelea porque, a pesar de que venía sufriendo con el viento, pensaba en mi frase favorita: ‘¡no te rajes!’”, declaró Bol después de la etapa. Sus compañeros de fuga fueron alcanzados pocos kilómetros después mientras que Bol mantuvo una ventaja de 1:30min sobre el grupo.

Esta fue sin duda una travesía valiente para el ciclista del Burgos BH, peleando en solitario contra el viento y un pelotón feroz lleno de velocistas hambrientos por su primera oportunidad desde que dejaron los Países Bajos hace más de diez días. La lucha solitaria de Bol terminó a 26 kilómetros antes de la meta, cuando fue atrapado por el pelotón. Los esfuerzos de Jetse Bol fueron premiados y fue reconocido como el ciclista más combativo de la etapa por segunda vez en esta Vuelta a España.

El sprint fue bastante caótico en las amplias carreteras hacia Cabo de Gata, pero el BikeExchange-Jayco supo tomar el control para embalar a su velocista, Kaden Groves. John Degenkolb y Juan Sebastián Molano fueron los primeros en arrancar, pero lo hicieron demasiado pronto. Groves recuperó su posición en los últimos 100 metros y consiguió la victoria en un día previamente decepcionante para su equipo debido a la retirada de Yates.

En su estela, Danny van Poppel y Tim Merlier fueron segundo y tercero. Pedersen no pudo rivalizar con los sprinters puros y cruzó la meta en quinto lugar, justo por delante de Daniel McLay. No hubo cambios en la clasificación general.

La etapa 12 verá a los ciclistas asumir el cuarto final en alto de la carrera de este año, en un recorrido de 192 km de largo hasta la cima de Peñas Blancas.