Así es mis estimados lectores, las cosas siguen saliendo mal para la armadora de aviones norteamericana Boeing. La compañía sigue siendo auditada por la Agencia Federal de Aviación (FAA en sus siglas en inglés) que investiga las fallas en la estructura de su modelo Boeing 787 Dreamliner, y de nueva cuenta pone el dedo en una llaga antigua, que no termina de sanar: su modelo Boeing 737 MAX.

Recordemos que este tipo de avión se vio lamentablemente involucrado en dos accidentes fatales, que cobraron la vida de cientos de personas, y que además fue el equipo que dio pie a la creación del documental titulado “Descenso: El caso contra Boeing”, donde investigadores revelaron cómo la imprudencia de Boeing provocó dos accidentes catastróficos, al sobreponer el lucro antes que la seguridad.

No olvidemos que tras estos fatídicos accidentes, los aviones de este modelo dejaron de volar en todo el mundo. En aquel verano de 2019, un reportaje de Bloomberg descubrió que Boeing subcontrató a un grupo de ingenieros, procedentes de la India, para que diseñaran el software del sistema MCAS, pagándoles 9 dólares la hora, frente a los 40 que solían cobrar los de su plantilla.

En octubre de 2021, un gran jurado en Estados Unidos imputó cargos de fraude a un exjefe de pilotos de pruebas de la multinacional por presuntamente haber engañado a la FAA durante el proceso de evaluación y certificación del modelo 737 MAX, en concreto sobre el sistema MCAS, “en un intento por ahorrarle dinero” a Boeing.

Los aviones Boeing 737 MAX siguen sufriendo emergencias frecuentes

Pues resulta que los aviones Boeing 737 MAX siguen sufriendo emergencias frecuentes. La televisión australiana hizo un seguimiento del comportamiento de este avión después de que regresó de su bajada forzosa, y encontró en los archivos de una dependencia norteamericana que ha habido más de 60 incidentes, de los que 6 fueron graves.

Las columnas más leídas de hoy

Pilotos de United Airlines han declarado que se han visto envueltos en cinco emergencias, porque el sistema que controla la altura del avión no funcionaba correctamente, realizando su queja en octubre del 2021.

En otras 22 ocasiones se reportaron fallos en el sistema de control del vuelo, que era el problema al que se dedicó más tiempo en la recertificación. Otros 42 incidentes denunciaron funcionamiento incorrecto del sistema. En más de 40 casos, los pilotos decidieron aterrizar como medida de prevención.

Según informa el canal australiano, las autoridades de Estados Unidos tienen previsto investigar el proceso de supervisión por parte de Boeing en la producción de los 737 MAX, que tiene cientos de encargos de fabricación por parte de decenas de aerolíneas.

Boeing tendrá nueva auditoría en la producción de sus aviones

Así es que la realidad se impone: este modelo de avión será de nueva cuenta reevaluado, pues a pesar de haber corregido fallas en la última recertificación, los desperfectos siguen apareciendo. El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) advirtió que la armadora Boeing tendrá una nueva auditoría con la producción de sus aviones.

Esta auditoría se suma a las que ya se hacen a otros dos modelos, para subsanar los errores estructurales de los modelos Boeing 787 Dreamliner y el nuevo modelo que todavía se encuentra en fase de pruebas, el Boeing 777X.

Por supuesto, esto traerá como consecuencia un reto importante en el abastecimiento de aeronaves, y así lo expresó en un comunicado David Calhoun, director ejecutivo de Boeing; el fabricante aeroespacial estadounidense prevé que los actuales problemas en las cadenas de suministro se mantengan hasta finales de 2023.

Sí, ya estamos inmersos en un caos en materia aeronáutica, y como si le hiciera falta más leña al fogón, ahora añada usted la falta de aviones para realizar los vuelos; ya no solo es la fuerza laboral la que hace falta, también equipos en los cuales volar.

Queridos lectores y usuarios, este verano habrá que tener mucha paciencia, pues las cancelaciones y demoras estarán todavía más a la orden del día, en todo el mundo y con todas las compañías.