Para una empresa es importante tener compromisos sociales y, el caballero águila, línea aérea que lidera el doctor Andrés Conesa, no podría ser a excepción. Más allá del glamour que envuelve a la aviación, para esta industria es relevante apoyar a la población desde distintas maneras.

Por tal motivo se llevó a cabo una conferencia de prensa con la presencia de Andrés Castañeda, vicepresidente ejecutivo de Digital y Experiencia al Cliente de Aeroméxico; Eduardo del Villar, fundador de Zentro FDVT A.C., y del Dr. Emilio Maus, director de investigación de Fundación Freedom, además de contar con la presencia de la golfista mexicana Gabriela López.

Con la visión de unir el deporte con el compromiso social, lo harán en el marco de la décimo séptima edición del torneo de golf que se llevará a cabo en el exclusivo campo de golf “Twin Dolphin Club”, del Hotel Montage, en el hermoso destino de Los Cabos, entre el 1 y 3 de octubre. El evento contará con el apoyo de otra gran empresa, COMEX, y la participación de la golfista Gaby López.

Hay que decirlo, este torneo ya es una “tradición” para la línea aérea, y con él busca atraer a la gente para que donen a una causa social. Sabemos que este tipo de eventos son de muy alto perfil y por eso es una gran oportunidad para recabar fondos, que en esta ocasión irán destinados a dos fundaciones.

La primera es la “Fundación Freedom” y como ellos mismo se describen en su página web son: “[…] una asociación civil dedicada a combatir, prevenir y concientizar acerca de la trata, la explotación y el abuso sexual infantil. Trabajamos en coordinación con organizaciones internacionales, sociedad civil y autoridades para hacer frente a esta problemática desde distintos ángulos”.

Las columnas más leídas de hoy

El Dr. Emilio Maus, director de Investigación de Fundación Freedom expresó durante esta conferencia:

“A nombre de Fundación Freedom, estamos muy agradecidos con Aeroméxico, por esta iniciativa y por sumarnos al torneo de golf. Sobre todo, gracias también por visibilizar uno de los grandes temas que aquejan a nuestro país, que es la trata, la explotación y el abuso sexual infantil. Reconocemos el trabajo de Aeroméxico que ha llevado a cabo con la capacitación de sobrecargos, de personal de tierra, la vinculación con autoridades y la sensibilización al interior de cada uno de los vuelos”.

Sabemos que Aeroméxico además tiene una exposición itinerante sobre el tema de la trata y cuenta con protocolos para que sus trabajadores detecten este terrible delito, quienes además saben y tienen la obligación de estar atentos a cualquier indicio que les haga sospechar que alguna persona está siendo víctima de “trata”.

En lo personal, no me resulta nada extraño que Aeroméxico haya buscado precisamente apoyar a una organización que trabaja sobre todo para combatir la trata infantil, y lo más destacable es la transparencia de esta fundación; cualquier persona puede revisar en línea sus informes anuales, ya que ellos se dedican a prevenir y, de ser necesario, a intervenir, acompañar de forma jurídica y a rehabilitar a un menor que ha sufrido de este delito.

La segunda organización que será apoyada gracias a este torneo de golf es “Zentro FDVT A.C.”; ellos se enfocan en la salud mental y el bienestar de la juventud, y vaya que aquí tengo bastante tela que cortar, sobre la importancia de la salud mental.

Mis hijas estudian en el CCH Sur, y creo que a estas alturas todo mundo tiene conocimiento de los terribles hechos suscitados en el plantel y, hoy más que nunca, debemos poner toda nuestra atención en el importantísimo tema de la salud mental, concretamente la de los jóvenes.

Eduardo del Villar Treviño, fundador de Zentro, decidió dar un giro interesante a su vida, ya que después de graduarse en la carrera de finanzas en el ITAM, decidió tomar un diplomado en “Wealth Planner”, y esto lo llevó a repensar la importancia de la salud mental y la salud emocional, la prevención del suicidio y del consumo de sustancias prohibidas que generan adicción.

En esta conferencia manifestó: “Nos llena de orgullo anunciar nuestra participación en este torneo de golf de la mano de Aeroméxico, una empresa que comparte con nosotros la visión de impulsar una vida más plena y saludable. Las sinergias que surgen con este tipo de alianzas son poderosas: juntos podemos llegar más lejos, conectar con más comunidades y generar un impacto real y medible en la vida de los jóvenes. Queremos agradecer a Aeroméxico y a Gaby por abrirnos las alas —literal y metafóricamente— y permitirnos llevar el mensaje de Zentro cada vez más alto”.

Hoy es un tema multicitado, pero su vigencia es atemporal, por ello es un gran acierto de Aeroméxico protagonizar esta recaudación benéfica, con dos causas de primordial relevancia para nuestro país; cualquier esfuerzo es insuficiente, lo sabemos, pero poner un granito de arena dice mucho del interés que hay por las causas sociales del país.

Andrés Castañeda, vicepresidente ejecutivo de Digital y Experiencia al Cliente de Aeroméxico fue quien encabezó esta conferencia y dijo:

“Este torneo no solo es una celebración deportiva, sino una forma de sumar esfuerzos para transformar realidades. Al apoyar a Fundación Freedom y Zentro, reafirmamos nuestro compromiso de contribuir a un México más seguro, consciente y con más oportunidades para las nuevas generaciones. Nos enorgullece que Aeroméxico pueda trascender el vuelo para dejar una huella positiva en la sociedad.”

María Gabriela López Butrón, golfista mexicana

También intervino la golfista María Gabriela López Butrón, abanderada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, quien empezó sus pininos en el Golf a la edad de siete años, en el Club de Golf México. Ella señaló:

“Definitivamente a mí el deporte me ha cambiado la vida y, eso es justamente lo que estamos incluyendo en este torneo de golf, que más jóvenes y adultos estén involucrados en el deporte, porque realmente es un espacio donde podemos descansar la mente del estrés e involucrarnos con otro tipo de actividades para poder sacar la mejor versión que tenemos de nosotros. Soy muy afortunada por tener esta alianza con Aeroméxico, Zentro y Freedom”.

Desde este espacio les deseamos la mejor de las suertes y que la recaudación de fondos sea lo suficientemente copiosa como para que ambas organizaciones logren llegar a sus metas.

En alguna de sus fábulas, Esopo menciona que la gratitud es la virtud de las almas nobles; con este tipo de iniciativas Aeroméxico busca generar estos espacios de compromiso con la sociedad; que el agradecimiento mutuo se convierta en un círculo virtuoso. ¡Gracias!