En torno a la sobreventa de vuelos por parte de la empresa Viva Aerobus, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) respondió ante estas quejas rumbo a las vacaciones de verano 2025.

Hoy lunes 19 de mayo, en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, César Iván Escalante Ruiz, titular de Profeco, fue cuestionado sobre las prácticas de abuso de Viva Aerobus en cuanto a la sobreventa de de vuelos y las supuestas omisiones de la aerolínea.

En respuesta, Iván Escalante Ruiz dijo estar una mesa de dialogo permanente con todas las aerolíneas de México, además de recordar que Profeco cuenta con módulos en los aeropuertos para atender este tipo de casos que denuncian los usuarios de dichos servicios.

Viva Aerobus: Profeco dice atender a todos los usuarios para resolver prácticas de sobreventa de vuelos

Hoy 19 de mayo, el titular de Profeco, César Iván Escalante Ruiz, reconoció que hace falta un cambio en la legislación para evitar que empresas como Viva Aerobus lleven a cabo prácticas de sobre venta de vuelos.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el procurador recordó que el tema de la sobreventa de vuelos está regulado. Es decir, está permitido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

En ese sentido, también explicó que “ha habido algunos esfuerzos para hacer algunas modificaciones”; sin embargo, reitero que Profeco atiende permanentemente a los usuarios para atender este problema, tanto en el caso de Viva Aerobus como de otras aerolíneas.

“Estamos permanentemente atendiendo a las personas consumidoras con esta aerolínea y otras dos importantes hemos sostenido reuniones. También ya nos reunimos con la Cámara Nacional De Aerotransportes (Canaero) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA)“.

César Iván Escalante Ruiz

Viva Aerobus: Profeco reconoce que hay una ley que permite la sobreventa de vuelos

También respecto al tema de Viva Aerobus, el titular de Profeco explicó que existe una ley en la Constitución Política que permite la sobreventa de vuelos, pero recordó que los usuarios de las aerolíneas tienen derechos que están en constante vigilancia.

César Iván Escalante Ruiz explicó que uno de los derechos de los usuarios que no pueden abordar un avión es ser recolocados en otro vuelo y recibir una compensación:

“Las personas que son usuarias de servicios aéreos tienen derechos y uno de los derechos es que si no se puede subir a un avión porque llegó tarde o porque hubo más, tiene la obligación el proveedor de recolocarlo y de darle una compensación”.

Titular de Profeco

En esa relación de ideas, el procurador reconoció que debe haber un ajuste legislativo para impedir las prácticas de abuso de las aerolíneas.

“Pero la ley vigente nosotros estamos garantizando todo el tiempo que se cumpla”.

Titular de Profeco