La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, luego de las investigaciones realizadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, no se encontró relación entre CiBanco, Intercam o Vector con el narcotráfico o lavado de dinero.

“Nosotros no encontramos ni de la UIF, ni de la Secretaría de Hacienda, algún vínculo con la delincuencia organizada o con lavado de dinero”

Claudia Sheinbuam

De acuerdo con Sheinbaum, los problemas de dichas entidades financieras están relacionados con su operación, situación por la que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino.

Sheinbaum: Pruebas no fueron suficientes para acusar lavado de dinero o narco a CiBanco, Intercam y Vector

La presidenta Sheinbaum aseguró que los problemas de CiBanco, Intercam y Vector son administrativos y de operación, razón por la que la CNVB intervino con auditorías y multas.

“Sí tenían problemas en su operación, administrativos, y la CNBV les había hecho auditorías, y había multas, pero más bien con su propia operación y con las reglas que tienen que cumplir”

Claudia Sheinbaum

Asimismo, señaló que las autoridades mexicanas no iniciaron con el proceso de una denuncia penal debido a que las investigaciones de las autoridades nacionales, así como la información enviada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, no se pudo comprobar un vínculo con la delincuencia organizada o lavado de dinero.

“No hubo nada con las autoridades mexicanas ni con la información que envió el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de que hubiera algún vínculo con la delincuencia organizada o con lavado de dinero. La información que envió Estados Unidos no fue suficiente para que las autoridades mexicanas pudieran poner una denuncia penal”

Claudia Sheinbaum

Gobierno de México intervino en CiBanco, Intercam y Vector para no afectar el sistema financiero

En el mismo sentido, Sheinbaum reiteró que la intervención del gobierno de México en las instituciones bancarias CiBanco, Intercam y Vector fue por el interés del sistema financiero nacional.

En este sentido, señaló que la intervención se dio luego del anunció del Departamento del Tesoro informara la presunta relación con el narco o el lavado de dinero de las instituciones, ya que se comenzaron a sacar recursos de estos bancos.

Entonces, “de manera muy responsable”, se intervino para evitar una afectación financiera al país.

“En el momento que anuncia el Departamento del Tesoro, empiezan a sacar recursos de estos bancos y también la casa de bolsa...intervienen para evitar que siga saliendo dinero y afecte el sistema financiero nacional”

Claudia Sheinbaum