¿Por qué se acaban rápido los datos del celular? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló las causas y estas son.

Acorde con lo revelado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones en agosto de 2024 (ahora extinto) dio a conocer que de 2016 a 2023 aumentó cuatro veces el consumo de datos móviles en México.

Dichas cifras también las cita Profeco, que señala que en formato prepago o con recargas, el consumo de datos aumentó de 1.1 a 5.4, mientras que en pospago, de 2.8 a 9.7 GB al mes.

¿Por qué se acaban rápido los datos del celular? Profeco revela las causas

Profeco compartió un artículo de su Revista del Consumidor, que responde a la pregunta ¿por qué se acaban rápido los datos del celular?

En su explicación, Profeco señala que hay muchas acciones que consumen los datos del celular más rápido:

  • actualizar aplicaciones en segundo plano
  • descargar imágenes o videos
  • realizar videollamadas a través de Meet o Zoom
  • descargar o transferir documentos Word, Excel o PDF
  • respaldar tu información en la nube
  • ver videos en YouTube o TikTok
  • ver películas en Netflix, Amazon Prime u otros servicios de streaming
  • subir o enviar audio, imágenes, videos o cualquier tipo de archivo

Tal como resalta Profeco, si bien los servicios de telefonía móvil ofrece planes con datos móviles para redes sociales ilimitados, no es equivalente a que todas las acciones realizadas por internet lo sean.

Por lo que Profeco hace un llamado a las personas consumidoras a no dejarse engañar, ya que como se mencionó, hay algunas acciones en segundo plano que consumen datos móviles.

Profeco revela por qué los datos del celular se acaban tan rápido

Profeco da estos consejos para evitar que se te acaben rápido los datos del celular

Entre los consejos que da Profeco para evitar que los datos del celular se acaben rápido está el configurar tu dispositivo, ya que puede influir en el consumo, pero no son sus únicas recomendaciones.

Profeco da estos consejos para evitar que los datos del celular se acaben tan rápido:

  • desactiva la opción de datos móviles cuando estás en casa o conectado a una red de Wifi
  • evitar ver durante mucho tiempo videos o reels en redes sociales
  • establece un límite del uso de datos móviles mediante alertas
  • actualiza el télefono
  • haz copias de seguridad sólo con red Wifi
  • descarga series y películas sólo cuando estés conectado a una red Wifi
  • configura la resolución de reproducción de videos y música, ya que cuanto más alta sea es mayor el consumo de datos
  • considera contratar un plan más amplio si ocupas más datos de los que adquiriste
  • evita gastar más de lo que planeaste o contraste
  • llama a tu servidor en caso de dudas
Profeco revela por qué los datos del celular se acaban tan rápido