México.- El procurador fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, advirtió que "se irá con todo" en deudas de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por parte de 15 empresas.
En entrevista, de la que da cuenta La Jornada, indicó que ya llegó a su escritorio la lista de algunos de esos consorcios que inicialmente debían en total a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) unos 50 mil millones de pesos.
La revelación de las grandes empresas deudoras se dio cuando las cúpulas empresariales pidieron al gobierno que implementara beneficios fiscales que no contempló en el plan económico para enfrentar la crisis provocada por la caída en los precios del petróleo y los impactos de la pandemia por coronavirus.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó el 16 de abril que algunas de las empresas que adeudan grandes cantidades al fisco, garantizaron el pago de 15 mil millones de pesos.
AMLO está dando instrucciones
Carlos Romero Aranda señaló que a él le "han dado vista" de expedientes de algunas de las 15 empresas que adeudaban a la SHCP, aunque no especificó cuántos casos lleva.
Destacó que en el equipo jurídico para enfrentar a empresas evasoras al SAT que está coordinando Andrés Manuel López Obrador hay asuntos muy relevantes. "Me han dado vista y estoy en ese equipo", sostuvo.
El procurador fiscal de la Federación señaló que "hay abogados de diferentes especialidades y áreas. Son de Consejería, Servicio de Administración Tributaria y Procuraduría Fiscal de la Federación".
"El presidente (AMLO) es quien nos está dando instrucciones en esos asuntos y vamos con todo"
Carlos Romero. Procurador fiscal de la Federación
Analizan si presentan querella o no ante la FGR
El procurador fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, además señaló que se analiza si se presenta una querella o no ante la Fiscalía General de la República (FGR) por las empresas que deben impuestos al SAT.
La Jornada hace notar que si la Procuraduría Fiscal de la Federación considera que hay delito puede interponer una querella ante la Fiscalía y ésta coadyuva en la investigación.
Aranda indicó que en el equipo jurídico están siendo muy críticos en la forma de analizarlos. "Hay todo un equipo de abogados que como siempre, los tenemos en la Procuraduría (Fiscal de la Federación), están atento".
De acuerdo con el funcionario, hay temas novedosos en los que ahora el Código Fiscal de la Federación, después de las modificaciones, permite ir contra las personas morales que incurren en esos ilícitos.