El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tendrá citas virtuales a partir del martes 1 de julio 2025; ¿cómo tramitarlas? Paso a paso y los trámites que abarcará.

La actual administración federal ha puesto en marcha diversos cambios en el SAT para agilizar los trámites, que abarca desde la modernización de su portal, cuyo cambio es notable desde febrero de 2015.

Así como el simplificar sus trámites, ya que los documentos que se requieren para sus solicitudes son menos, todo parte del Plan Maestro 2025, como señalaba el SAT cuando comenzó la implementación de sus cambios.

SAT implementará las citas virtuales para diversos trámites a partir del 1 de julio

Mediante comunicado, el SAT dio a conocer que desde mañana martes 1 de julio, estará disponible una nueva plataforma, que tendrá por objetivo el agilizar varios trámites con las citas virtuales, esto mediante videollamadas.

Acorde con la explicación del SAT, las citas virtuales permitirán a los contribuyentes ingresar directamente en línea para los siguientes trámites:

  • inscripción en el RFC de personas físicas
  • cambio de domicilio
  • correción o cambio de nombre
  • corrección o incorporación de CURP
  • entrega de constancias
  • asistencia virtual
  • orientación fiscal 

El SAT señala que las citas virtuales también apoyarán a los mexicanos que residen en el extranjero pero no que no tienen obligaciones fiscales, referente a la inscripción de su RFC.

Igualmente el SAT destaca la facilidad de las nuevas citas virtuales, ya que no se necesita una herramienta extra y sólo es necesario ingresar al enlace que se envíe para la videollamada, proceso que es totalmente gratuito.

SAT citas virtuales

¿Cómo tramitar las citas virtuales del SAT? Paso a paso para obtener una

Ante la nueva implementación, surge la duda sobre cómo tramitar las citas virtuales del SAT; paso a paso para agendar una videollamada con un funcionario de la dependencia ante los trámites ya mencionados.

  • ingresar en el sitio del SAT
  • seleccionar la opción de “Cita”
  • dar clic en “Registrar cita”
  • depende del trámite, deberás elegir entre “Contribuyente que cuente con RFC” o “Inscripción al padrón de contribuyentes Personas Físicas” 
  • llenar los campos que se te solicitan y aceptar los términos y condiciones
  • te redigirá al calendario de citas y seleccionarás la pestaña de “Servicios”

En este punto, hay trámites del SAT que dicen “Oficina Virtual”, por ejemplo, en el Cambio de domicilio o Declaración Anual, sin embargo, hay otros como Corrección o cambio de nombre que ya no presentan la opción de cita presencial.

Tal como explica el SAT, las citas virtuales son la orientación en línea mediante una reunión virtual o videollamada, por lo que en “Entidad federativa” o “Módulo” tampoco da otra opción que no sea “Oficina virtual”.

Hasta el momento de redacción de esta nota, no se tienen los horarios para agendar una cita virtual del SAT, aunque posterior a elegir un horario, se seleccionaría la opción “Generar cita”, una vez que hayas leído todos los requisitos.

SAT citas virtuales

SAT citas virtuales: Paso a paso y recomendaciones para tu videollamada

El SAT también destacó el paso a paso en la cita virtual, ya sea previamente o durante la videollamada, comenzando por el hecho de que tras agendar, te llegará un correo electrónico.

En el mismo, el SAT adjuntará el acuse de la cita virtual que contiene la liga para la sesión, a la cual deberás dar clic e ingresar el nombre que registraste al tramitar la reunión virtual.

El SAT recomienda revisar la conexión de internet al menos 10 minutos antes de la reunión, además de revisar los íconos, ya que el asesor podría dar indicaciones durante la cita virtual.

SAT citas virtuales