Reynosa.- Con la intención de contener y prevenir los contagios por Covid-19 en las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en esta frontera, se aplican los protocolos de sanitización intensivos en las instalaciones esenciales.
Lo anterior en cumplimiento de la estrategia impulsada por Pemex con el afán de para prevenir y evitar la propagación del SARS-Cov-2, o Covid-19 o coronavirus entre el personal.
El Activo de Producción Reynosa (APR) continúa con el operativo calendarizado de sanitización intensiva en distintas instalaciones, apegado al Plan de Respuesta a Emergencias por Covid-19 (PRE-C).
Estos trabajos preventivos se llevan a cabo en un total de 68 inmuebles entre talleres, aulas de capacitación, equipos de perforación, instalaciones de proceso localizados en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, así como el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) de PEMEX ubicado en el municipio de Reynosa, Tamaulipas.
Se encargó a personal especializado la ejecución de estas acciones bajo estrictos protocolos de seguridad e higiene en áreas comunes, barandales, sanitarios, accesos peatonales y vehiculares, casetas de vigilancia, pasillos y escaleras. Las cuadrillas aplican sanitizante nebulizado con equipos aspersores.
Estas maniobras se suman a las diversas acciones ejecutadas por PEMEX como respuesta a la actual contingencia sanitaria, a fin de contribuir con su mitigación y procurar la seguridad de los trabajadores y la comunidad en general.
Instalan túneles sanitizadores en Villahermosa y Paraíso
Villahermosa. – Con la intención de prevenir y mitigar los riesgos de contagio de la pandemia de SARS-Cov-2, o Covid-19 o coronavirus y sus repercusiones en la salud de trabajadores, contratistas y sus familias, Petróleos Mexicanos (PEMEX) instaló túneles sanitizadores en los accesos peatonales del Centro Técnico Administrativo Región Sur y el edificio Pirámide, en Villahermosa, así como en el edificio Kaan-Ceiba de Paraíso.
Estas obras son en obediencia al Plan de Respuesta a Emergencias por Covid-19 (PRE-C) que Pemex aplica desde el pasado 19 de abril en todo el territorio nacional.
Los módulos sanitizadores cuentan con un sistema de nebulización rápida de 360 grados, que operan mediante aspersores los cuales rocían una solución desinfectante en aerosol no tóxica sobre las personas que pasan a través de ellos y antes de ingresar a los centros laborales.
Con la aplicación de estas medidas se busca disminuir la probabilidad de contagio por Covid-19 en los trabajadores que asisten a estas instalaciones por actividades operativas y funciones esenciales, aunque cabe destacar que ya se redujo hasta en un 30 por ciento la afluencia del personal en los edificios administrativos de la paraestatal.



PEMEX informó que se continúan con las medidas aplicadas en cumplimiento del PRE-C desde el inicio de la emergencia, tales como la Jornada de Sana Distancia, filtros de control de acceso con aplicación de cuestionarios, suspensión de actividades de personal vulnerable, programa permanente de suministro de insumos de limpieza y protección, cambios de guardia y uso de tecnologías para trabajar de forma remota, así como de sanitización de todas las instalaciones.
Es importante resaltar que tanto proveedores, como prestadores de servicio y contratistas se han sumado al cumplimiento e implementación de las medidas de seguridad sanitarias; así como a los protocolos de prevención y control contra la pandemia.