México.- La plataforma 'México Puede' fue presentada a fin de dar capacitación a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) ante las afectaciones económicas que ha dejado la pandemia de Covid-19 en el país.

La iniciativa del Centro de Competitividad de México (CCMX), perteneciente al Consejo Mexicano de Negocios (CMN), en conjunto con Brivé, han permitido a partir de este mes de mayo a pequeños empresarios a adquirir conocimientos sin que tengan que pagar alguna cuota, para que puedan sortear esta etapa inesperada.

"Es uno de los diversos proyectos que el empresariado mexicano está implementando para atender las necesidades de las MiPyMEs". 

Rocío Abud. Directora CCMX

A través de la pagina web de México Puede mx podrán accesar a 20 plataformas tecnológicas y 120 talleres de impartidos por líderes y expertos en negocios.

Durante seis meses los emprendedores podrán adquirir conocimientos de cómo reactivar sus negocios con base en un panorama de acción dada la situación actual.

Los dueños de MiPyMEs también podrán aprender sobre proteger la nómina que se traduce en los ingresos de las familias, acelerar la digitalización de las empresas, productividad digital, financiamiento, empleabilidad, entre otros temas.

"A través de webinars, eventos en vivo... ¿Cómo vender en epoca de crisis?... aceleración digital, empleabilidad, financiamiento". 

Genaro Hurtado. Fundador Brivé

Cabe señalar que en Mexico las MiPyMEs representan  4.1 millones de negocios, equivalentes a la generación del 42 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En 2017 únicamente recibieron capacitación 15.3 por ciento de esos centros de trabajo, de ahí la importancia de implementar 'México Puede'.